Ente recaudador presenta proyecto a la municipalidad de Trujillo
Ante la necesidad de estar a la vanguardia de los cambios que se vienen dando en las entidades públicas y en la búsqueda de mejorar la atención a los usuarios, el Servicio de Administración Tributaria de Trujillo (SATT) diseñó un proyecto de adquisición y renovación de la infraestructura tecnológica, el cual fue presentado a la Municipalidad Provincial de Trujillo.
Según informó la gerente general del SATT, Fresia Rojas Zunini, el mencionado proyecto permitirá incrementar y optimizar la productividad en el desarrollo de los servicios que brinda la entidad, lo que se traducirá en una atención oportuna a los usuarios a través de la utilización de herramientas tecnológicas.
“Queremos brindar un servicio eficiente a nuestros contribuyentes y para esto se necesita la renovación de nuestros equipos. Contando con la infraestructura tecnológica se descongestionaría y se mejoraría el servicio brindado evitándose a futuro la propagación de la pandemia del Covid-19”, resaltó la funcionaria.
Rojas Zunini precisó que el SATT se creó en el año 1999 con el objetivo de mejorar la gestión de la recaudación tributaria y no tributaria de la municipalidad de Trujillo, y señaló que desde ese entonces se han venido implementando sistemas tecnológicos, siendo lo último la adquisición de servidores y de computadoras hace varios años.
“Todos estos avances respondieron al crecimiento de los procesos en la atención a los administrados. Sin embargo en la actualidad las necesidades de servicios han aumentado y a la fecha no se cuenta con la inversión necesaria para mantener la infraestructura tecnológica de la institución como los equipos servidores del data center, redes y telecomunicaciones”, remarcó.
Agregó “que de contar el SATT con un nuevo sistema tecnológico esto permitiría una mayor recaudación para garantizar el sostenimiento de los servicios de Limpieza Pública, Áreas Verdes y Seguridad Ciudadana, que la comuna de Trujillo brinda a la población, y además habrá una mejor calidad del servicio que brinda la entidad”.
La funcionaria destacó que el mencionado proyecto fue elaborado por la oficina de Tecnologías de Información y Comunicaciones del SATT, dirigida por el ingeniero Percy Chávez Llamoga, y afirmó que todo el equipo de la entidad se encuentra comprometido en el desarrollo de esta iniciativa.
More Stories
Atentado contra el patrimonio en Trujillo: hinchas realizan pintas en palacio municipal
La ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, amaneció este 8 de octubre con diversas pintas de color...
Subgerencia de Derechos Humanos identificó 4 casos de trabajo infantil en Trujillo
Durante el operativo inopinado se recorrió el mercado La Hermelinda, alrededores del centro comercial Real Plaza y avenida Federico Villarreal....
En Sedalib, Percy Rosario buscaba forzar contratación directa de computadoras obsoletas
El presidente del directorio de Sedalib, Frank Sánchez, denunció que la falta de previsión obligó a la actual administración a...
Decomisan mercaderías y estructuras dejadas en la vía pública
La Gerencia de Fiscalización y Control de Trujillo organizó operativo en los alrededores del Mercado Zonal Palermo (exMayorista). Pese a...
Declaran improcedente habeas corpus interpuesto por Tabaco Marino
Esta medida buscaba la reapertura del criticado local. Conforme el art. 7º, Inciso I, del Código Procesal Constitucional, la juez...
La Libertad: Hidrandina restablecerá interrupción del servicio eléctrico en menor tiempo
Hidrandina informa que hoy a las 15:06 horas, el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES) reportó una...