Con gran éxito especialistas, realizaron procedimiento no quirúrgico denominado “ablación por radiofrecuencia»

El Hospital Víctor Lazarte Echegaray de la Red Asistencial La Libertad, realizó su primera “ablación por radiofrecuencia” a mujer de 38 años, que presentaba nódulos tiroideos en el lado izquierdo, quien llegó con diversos síntomas como volumen en el cuello, dificultad para comer, cambio de voz entre otros.

El doctor Risto Mendoza Cueva médico especialista de cabeza, cuello y maxilofacial de este nosocomio, indicó que esta técnica consiste en aplicar una aguja monopolar que administra altos niveles de energía en esa área específica de la tiroides, a fin de reducir el volumen o desaparecer el nódulo tiroideo y no generar síntomas a la paciente.

Agregó, que el servicio de cabeza, cuello y maxilofacial, son pioneros en realizar este tratamiento no quirúrgico mínimamente invasivo, denominado “ablación por radiofrecuencia”, que se utiliza para reducir los nódulos tiroideos; además para tratar el cáncer y otras afecciones ofreciendo a los pacientes un procedimiento seguro y muy exitoso.

Detalló, que este procedimiento ofrece muchos beneficios al paciente asegurado porque es un procedimiento ambulatorio, se realiza con anestesia local, no deja cicatriz, preserva la función de la glándula, mínimo dolor e incorporación inmediata a la rutina diaria y riesgo mínimo de complicaciones

En tanto, la doctora Claudia Holguín Armas, gerente de la Red La Libertad, resaltó el trabajo de los especialistas de este servicio, por la importancia de los avances que se viene consiguiendo en esta área, lo que permite una atención adecuada y oportuna en este centro hospitalario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post GORE entrega donaciones a ganadores del Procompite 2023
Next post Efraín Bueno gestiona presupuesto en el Congreso de la República para la ejecución de proyectos de infraestructura en todo el distrito de Huanchaco