
• Regidor Luis Gonzales Rosell lo solicitó debido al mal estado del local.
Una evaluación técnica determinará en las próximas horas el nivel de vulnerabilidad del Palacio de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) y si es necesario su cierre total para hacer mejoras en sus estructuras e instalaciones. Esto, ante el pedido del regidor Luis Gonzales Rosell para declarar el local en emergencia debido a su estado.
El concejal expuso ante el Concejo Municipal en sesión ordinaria, presentando evidencias fotográficas de la inspección que hizo, principalmente al tercer piso y especialmente al área de remuneraciones y techo.
“Pido que el Concejo declare en emergencia este local, para las mejoras integrales del edificio, y si necesita reubicar temporalmente al personal que se haga”, expuso. Su pedido fue aprobado por unanimidad.
La regidora Eiby Guiber, que conducía la sesión en reemplazo del alcalde, señaló que se trasladará a Mario Reyna el acuerdo para que adopte las acciones que correspondan, bajo responsabilidad. “Puede ocurrir un temblor o incendio y los trabajadores o personas que estén haciendo gestiones sufrir una desgracia”, dijo.
Posteriormente, cuando se reintegró a la sesión Mario Reyna, precisó que ya se estaba viendo este tema y que habían visto ambientes en el estadio Chan Chan para reubicar temporalmente algunas oficinas y personal de Palacio Municipal, mientras se realicen las intervenciones que sean necesarias.
Durante su exposición, Gonzáles Rosell propuso que Palacio Municipal sea declarado en emergencia y se plantee una restauración integral, para evitar riesgos, garantizar la salud y la vida de todas las personas que ocupan este edificio por diversos motivos.
Denunció hacinamiento en las oficinas de planillas, las que están hechas con drywall y techo de fibraforte. “El personal trabaja en condiciones no dignas. Si fiscalizamos locales privados y exigimos mejoras, debemos empezar por los nuestros”, acotó.
Hacemos campañas de limpieza de techos y de techo seguro, pero deberíamos dar el ejemplo atendiendo los locales ediles. Apoyamos con presupuesto a otras instituciones y no hacemos nada por nuestros trabajadores y sus ambientes de trabajo, añadió.
Ellos han solicitado mejoras, pero no les han hecho caso. Los baños son una vergüenza, hay puertas malogradas y servicios malogrados, es indigno lo observado. El archivo tiene gran cantidad de papelería con peso excesivo sobre el techo del Palacio. Las claraboyas están en pésimas condiciones, las calaminas y fibraforte sujetadas con alambres, para que el aire no se las lleve, hay estructuras oxidadas de fierro que sostienen las claraboyas que se pueden venir abajo, alrededor de los equipos de aire acondicionado hay hasta vegetación por la humedad, expuso.
El regidor sostuvo que en Palacio Municipal hay bajas de tensión, se va la luz y se cae la señal de internet debido al estado de los cables, lo que es una clara señal de que algo no está bien. Han cambiado las llaves magnéticas pero se necesita cambiar el cableado, agregó.
More Stories
Crean página falsa de la Municipalidad de Trujillo para estafar con brevetes
Delincuentes solicitan pagos exorbitantes para ofrecerles licencias de conducir de motos sin dar exámenes. La subgerente de Trasportes de la...
ANIN: Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos funcionará a fines de 2025
• Los diques de esta obra de canalización ya han demostrado parcialmente su efectividad tras el último desborde de la...
Colocarán muros de contención en Mampuesto para proteger viviendas
El Gobierno Regional de La Libertad y la Municipalidad Distrital de El Porvenir ejecutarán trabajos de prevención con muros de...
Se inician las inscripciones para los Talleres Municipales Gratuitos en Trujillo
Este año se abrieron 3 sedes para facilitar los registros en la piscina Gildemeister, Casa de Juventud y estadio Chan...
AUTOPISTA DEL SOL: MÁS DE 200 PREDIOS ESTÁN PENDIENTES DE ADQUISICIÓN
• Situación corresponde el tramo Evitamiento Trujillo, uno de los más extensos y que menos avance registra a la fecha....
El Porvenir: INDECI asesorará a funcionarios de Defensa Civil en tema de desastres
El alcalde de El Porvenir Juan Carranza Ventura se reunió con los funcionarios del Grupo de Intervención Rápida y Desastres...