
Gracias a una inversión que supera los S/ 23 000 000, se fortalecerán los componentes de recolección y transporte de desechos en esa ciudad.
El Ministerio del Ambiente (Minam), a través de la Unidad Ejecutora 003: Gestión Integral de la Calidad Ambiental, entregó hoy a la Municipalidad Provincial de Trujillo el primer lote de maquinaria y vehículos con los cuales se contribuirá a mejorar la gestión integral de los residuos sólidos en dicha ciudad, capital de la región la Libertad.
Gracias a una inversión de más de S/23 millones se han adquirido: 27 camiones compactadores, 20 trimóviles, 4 motocicletas, 2 camionetas 4×4, 2 volquetes de 18 m3, 1 volquete de 15 m3, 2 montacargas, 1 camión cisterna, 1 cargador frontal y 1 minicargador.
Esto corresponde a la primera etapa del proyecto integral “Mejoramiento y ampliación del servicio de limpieza pública en la ciudad de Trujillo y disposición final de 9 distritos de la provincia de Trujillo, departamento de La Libertad”, del Plan Punche Perú que impulsa el Gobierno nacional, cuya inversión cercana a los S/ 89 000 000, aproximadamente.
Con ello se busca fortalecer los servicios de recolección y transporte; y de disposición final de residuos que se generan en esa ciudad norteña.

Refuerzo de servicios de recolección y transporte
Precisamente, esta mañana se efectuó la primera entrega que consta de 6 compactadoras, 20 trimóviles, 1 camión cisterna, 4 motocicletas, y 3 volquetes.
En los próximos días se concluirá con la distribución del total de recursos comprometidos para maquinaria y vehículos de dicho proyecto que incluye la construcción de una infraestructura de disposición segura para residuos sólidos que se generan diariamente en esa zona del país, así como una planta de compostaje y un área de acondicionamiento a fin de acopiar material reciclable.

Disposición segura
La infraestructura de disposición final de residuos contará con una celda (depósito) transitoria de 22 hectáreas con una vida útil de 5 años en su primera fase; y con capacidad para almacenar 5,2 millones de m3 de residuos no aprovechables. Los trabajos se iniciaron en setiembre de este año. Esta obra sectorial beneficiará a los distritos de Trujillo, El Porvenir, Huanchaco, Salaverry, Esperanza, Víctor Larco Herrera, Moche, Laredo y Florencia de Mora.
Además de la entrega de equipamiento, el Minam y la comuna provincial están impulsando la formalización de los recicladores. A la fecha, se han registrado 400 que trabajan en el botadero El Milagro, de los cuales 193 están en proceso de formalización.
Esto es un paso importante para impulsar la economía circular en Trujillo, para lo cual el Minam trabajando en la reducción de la contaminación y protección del ambiente.
More Stories
Mario Reyna: Aún no hay nada sobre reapertura del Real Plaza
El alcalde provincial de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, dijo que por ahora no hay nada sobre una posible reapertura del...
Atentado contra el patrimonio en Trujillo: hinchas realizan pintas en palacio municipal
La ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, amaneció este 8 de octubre con diversas pintas de color...
Subgerencia de Derechos Humanos identificó 4 casos de trabajo infantil en Trujillo
Durante el operativo inopinado se recorrió el mercado La Hermelinda, alrededores del centro comercial Real Plaza y avenida Federico Villarreal....
En Sedalib, Percy Rosario buscaba forzar contratación directa de computadoras obsoletas
El presidente del directorio de Sedalib, Frank Sánchez, denunció que la falta de previsión obligó a la actual administración a...
Decomisan mercaderías y estructuras dejadas en la vía pública
La Gerencia de Fiscalización y Control de Trujillo organizó operativo en los alrededores del Mercado Zonal Palermo (exMayorista). Pese a...
Declaran improcedente habeas corpus interpuesto por Tabaco Marino
Esta medida buscaba la reapertura del criticado local. Conforme el art. 7º, Inciso I, del Código Procesal Constitucional, la juez...