
Al término de una nueva sesión del Consejo del Estado Regional, donde exigió que se siga reforzando el trabajo en la lucha contra la inseguridad ciudadana, el alcalde provincial Mario Reyna Rodríguez, aseguró que en Trujillo provincia y distrito esto ha mejorado y que hay avances en comparación con los años 2023 y 2024.
Este año, en febrero, en Trujillo distrito no hemos tenido ningún homicidio o muerte violenta; y en enero hubo 1. Hemos mejorado, pero si comparamos con el año 2023 las cifras cambian diametralmente. “Es que entonces no se trabajaba articuladamente con la PNP en el patrullaje”, dijo.
El año 2023 había conflictos, peleas e insultos continuos hacia la PNP desde la municipalidad y no se podía trabajar conjuntamente, siendo favorecidas con todo esto las bandas organizadas y delincuencia en general.
El 2024 pusimos más de 30 unidades vehiculares al servicio de la Policía Nacional y hemos logrado bajar el índice de criminalidad. Después de 8 años hemos bajado la media nacional de crímenes. Con todas sus declaratorias de emergencia Trujillo distrito no lograba bajar esa cifra y este año 2025 no está yendo mucho mejor teniendo en cuenta que hay más patrulleros y personal policial.
LAS EXTORSIONES
¿Qué cosa no ha mejorado? preguntó seguidamente la autoridad edil y su respuesta fue que el delito de las extorsiones. La gente vive atemorizada. Para combatir eso se necesita equipamiento de escucha, geolocalización y seguimiento e inteligencia policial. “Eso está pendiente de atender y de seguir mejorando”, acentuó.
Destacó igualmente el plan de intervenciones de patrullaje aéreo con drones que está utilizando seguridad ciudadana de la comuna provincial para vigilar los 60 territorios vecinales de Trujillo, con apoyo de la PNP.
COMERCIO INFORMAL
En cuanto al tema del comercio informal, adelantó que ya falta poco para que la unidad de fiscalización y control de la Municipalidad Provincial de Trujillo empiece a operar. “Hay que esperar a que entre en funcionamiento este personal, el rochabus y la manito que decomisa. Es decir, viene la mano fuerte, después de haberse agotado el diálogo”, destacó.
LA HERMELINDA
Reyna reconoció que es terrible lo que viene ocurriendo en los alrededores del mercado la Hermelinda. Estamos a la espera que entre en funcionamiento nuestra Gerencia de Fiscalización y Control. Hay que tener un poquito de paciencia, manifestó,
Luego de más de 15 años hemos logrado actualizar el Reglamento de Organización y Funciones (ROF), se sacó la ordenanza que crea esta unidad y pronto entrará a sesión de Concejo Municipal el debate para aprobar el Reglamento de Administración y Sanciones (RAS) y el Cuadro Único de Sanciones (CUS). Con eso tendremos las armas legales para hacer un mejor trabajo de fiscalización, añadió.
More Stories
CONGRESISTA DIEGO BAZÁN HIZO ENTREGA DE LA LEY DE CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LAS ARTES DE TRUJILLO
▪️Parlamentario fue el impulsor del proyecto de ley que ahora se hizo realidad. En medio de júbilo el congresista de...
Con show de títeres enseñan a los niños las reglas de seguridad vial
A través de la imaginación con juegos y parodias divertidas, los menores conocen cuales son las causas de los accidentes...
UCV lanza innovador centro de estimulación temprana con enfoque ambiental
Trujillo contará con un espacio educativo sostenible para el desarrollo infantil. “Vallejito Kids” es el nombre del nuevo centro que...
Obras en moderna infraestructura recién están al 20 % de avance
Alumnos de ISTP Gonzáles Prada reiniciarán clases en local provisional Mientras se está ejecutando la construcción de la moderna infraestructura...
MPT apoya actividades conmemorativas al fallecimiento de José Faustino Sánchez Carrión (JFSC)
• Comisión organizadora donará una estatua para su instalación en Trujillo. Integrantes de la Comisión Bicentenario del Paso a la...
Antiguo sistema de fiscalización generaba corrupción en la MPT
Con el funcionamiento de la Gerencia de Fiscalización, se espera mayor celeridad en los procesos, transparencia y el reordenamiento de...