
Se hará plan de trabajo de las principales necesidades y priorizará la puesta en marcha del banco de leche
Continuando con el trabajo articulado con las regiones para atender las diferentes necesidades en materia de salud, el ministro de Salud, César Vásquez, llegó a la región La Libertad para reunirse con las autoridades regionales y locales con el fin de coordinar acciones y articular estrategias en favor de la población.
De esta manera el titular de Salud, junto con su equipo técnico instaló y lideró la mesa técnica para conocer la situación actual del Hospital Belén de Trujillo, con el objetivo de mejorar su infraestructura, servicios y equipamiento.
Vásquez Sánchez realizó un recorrido por las diferentes áreas del establecimiento de salud junto con la vicegobernadora regional de La Libertad, Joana Cabrera, el congresista Diego Bazán, el gerente regional de Salud, Aníbal Morillo y el director del Hospital, Víctor Fernández.
Durante su intervención, el ministro César Vásquez comentó que esta mesa técnica permitirá acompañar todos los procesos y atender las necesidades más urgentes del Hospital Belén como el cierre de brechas del recurso humano, equipamiento e infraestructura.
“La responsabilidad de la salud del país está en los hombros de los tres niveles de gobierno, para lo cual desde que inició mi gestión el principal objetivo fue liderar la articulación entre Minsa, Gobiernos locales y regionales, así como delegar funciones para no duplicar tareas”, refirió.
Una de las principales demandas del Hospital, es la operatividad del banco de leche que permitirá reducir la mortalidad neonatal, además de promover y proteger la lactancia materna, ante ello, Vásquez Sánchez aseguró que su equipo técnico evaluará la normativa para lograr la transferencia de recursos que necesita para el equipamiento e insumos.
En el caso de la UCI neonatal que ya cuenta con un IOARR, el Minsa prestará la asistencia técnica para poder incluirla en la propuesta de crédito suplementario. Del mismo modo, el ministro dispuso que un equipo técnico se instale en la región para fortalecer el proceso de abastecimiento de medicamentos.
Asimismo, el Minsa y la Gerencia Regional de Salud (Geresa) desarrollarán un plan de trabajo de toda la problemática del Hospital y fijar una hoja de ruta para resolver las diferentes necesidades.
En otro momento, el ministro de Salud, César Vásquez, enfatizó que el abastecimiento de medicamentos, a nivel nacional, está garantizado, lo cual ha sido sustentado por las áreas técnicas como Cenares, SIS y Digemid.
El Hospital Belén tiene 473 años al servicio de la comunidad. Cuenta con 33 especialidades. Realiza más de 700 atenciones al día por consulta externa y más de 150 por emergencia.
More Stories
Calles de Trujillo quedaron contaminadas con aguas servidas tras colapso de alcantarillado
Personal de la Municipalidad de Trujillo recorrió zonas afectadas para preparar un plan de contingencia que permita desinfectar las áreas...
Con fotopapeletas se acabará el caos en el tránsito urbano en Trujillo
En los próximos días la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) presentará un aplicativo de fotopapeletas a través de celular para...
HIDRANDINA ATIENDE SOLICITUDES Y RECLAMOS DIRECTAMENTE CON SUS CLIENTES DESDE EL PORVENIR
• Empresa de energía eléctrica descentraliza sus servicios a través de la “Caravana Hidrandina Contigo”. Como parte de su compromiso...
Desinterés de instituciones en crucial reunión por los totorales de Huanchaco
El equipo técnico y legal de Sedalib S.A. asistió por cuarta vez a la reunión con autoridades de Trujillo con...
Empresas de transportes California y Nuevo California pelean por rutas
Choferes se usurpan recorridos, por ello Municipalidad de Trujillo está fiscalizando e interviniendo buses que son llevados al depósito municipal....
Contraloría: Mal uso de bienes de ayuda humanitaria en Víctor Larco Herrera
Reservas para la atención de emergencias fueron utilizadas como bienes logísticos lo que vulnera la normativa La Libertad. - La...