
Vive en la parte Alta de La Esperanza, con dos niños con discapacidad. Una nueva visita a la familia Mendoza Vera, que vive en la parte alta de La Esperanza y recibe una pensión no contributiva del programa Contigo, hizo el subgerente de Derechos Humanos de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), Marco Quintana Tuesta, para verificar el uso correcto de tales recursos.
El funcionario acudió esta vez llevando leche y sangresita, ante un pedido del alcalde Arturo Fernández, para verificar las condiciones en que estaban viviendo y ver cómo se les puede ayudar.
Los humildes padres, que tienen dos menores con discapacidad, se dedican a la venta de golosinas alrededor de los mercados y habitan una vivienda rústica con paredes de triplay y techo de esteras y plásticos. Ellos piden ayuda debido a que se anuncian lluvias para los próximos meses.
Los menores, R. y R. están registrados en el Consejo Nacional para la Integración de las Personas con Discapacidad (Conadis) y tienen su carné, lo que les permite a sus padres cobrar la pensión del Programa Contigo, que son 300 soles cada dos meses y les sirve de mucha ayuda.
“La visita que estamos haciendo esta vez es para llevar algunos alimentos, monitorear y ver qué necesidades urgentes tienen para, de manera progresiva, seguir ayudándolos, indicó Quintana.
La mamá de los menores mostró los alimentos que había adquirido con el dinero recibido últimamente y señaló que uno de los principales problemas que tienen es la falta de servicios básicos, como agua y desagüe.
Seguidamente mostró su preocupación debido a que sus hijos necesitan estudiar y los recursos económicos no le alcanzan; igualmente que debido a que sus hijos están creciendo su ropita ya no les alcanza, pero que su prioridad era la alimentación.
Otro problema que tiene es el techo de su casa, que solo es de esteras y necesita ser mejorado. Estamos viviendo aquí más de cuatro años y nos preocupa que las lluvias que están anunciando vayan a malograr lo poco que tenemos, dijo.
No solo estamos a la espera de la pensión sino que trabajamos todos los días para poder subsistir, añadió, pidiendo a las personas de buen corazón hacerles llegar su ayuda a través de la Subgerencia de Derechos Humanos de la MPT.
Finalmente, el subgerente de la MPT se comprometió a seguirlos visitando y llevando nuevo apoyo a la familia.
More Stories
Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos lleva teatro educativo a más de 1,000 escolares en Trujillo
A través del arte se busca llevar el mensaje de la importancia de generar en los niños una cultura de...
El Porvenir: en agosto se culminará construcción del polideportivo La Bombonera
Obra registra una ejecución del 83% de avance En el mes de agosto se culmina la construcción del moderno polideportivo...
HIDRANDINA REALIZA OPERATIVO CONTRA CONEXIONES CLANDESTINAS EN NUEVO JERUSALÉN
• Durante inspección se detectó más de 100 predios conectados de forma ilegal. Hidrandina llevó a cabo un importante operativo...
Llegan a Trujillo las reliquias de San Juan Macías
Por primera vez llegarán a Trujillo las reliquias del santo peruano, San Juan Macías. Ello, en el marco de su...
Retiran cables aéreos en desuso de las calles de Trujillo
Cables aéreos en desuso o mal estado que generan contaminación visual y escenarios de riesgo empezaron a ser retirados de...
EXTORSIONADORES QUEMAN MERCADO DULCE AMANECER DE ALTO TRUJILLO
Piden S/ 10 soles de inicial más S/ 5 soles mensuales por puesto para que no maten a ningún socio....