
Pacientes de zonas alejadas de la sierra ahora pueden acceder a interconsultas para el diagnóstico y tratamiento adecuado.
Ante la alta demanda de servicios médicos especializados, el hospital Belén de Trujillo inauguró su Área de Telemedicina, desde donde ya se están realizando interconsultas a pacientes de zonas lejanas, buscando así atender a la mayor cantidad de personas que requieren seguir su control o recibir un adecuado abordaje del mal o enfermedad que padecen.
En la inauguración de este importante servicio estuvo presente la gobernadora regional en funciones, Joana Cabrera Pimental, el gerente regional de Salud, Aníbal Morillo Arqueros, el director de la UTES 6, Gerardo Florián, el director del Belén, Víctor Fernández Gómez, la jefa regional del Servicio de Telemedicina, Julia Acuña; y otros responsables de área del nosocomio.
El servicio de Telemedicina, que funciona entre el área de emergencia pediátrica y ginecológica, es un avance importante que está marcando un hito en la salud pública regional, dado que desde el Belén se podrán ofrecer atenciones a distancia o virtuales de 33 especialidades, que justamente en la sierra liberteña no se cuentan.
Mayor beneficio para el paciente
De esta manera se está optimizando la atención del nosocomio trujillano, ofertando un nuevo servicio con profesionales que directamente tratan el mal específico de los pacientes y les dan la orientación y apoyo preciso para que sigan un tratamiento. Además, el paciente es quien más gana con esta ayuda, ya que no es necesario que se desplace a Trujillo, lo cual le genere un ahorro considerable.
“Estamos siguiendo la política del gobernador César Acuña de entregar mejores servicios a la población que tanto necesita. Ahora podemos llegar hasta Pataz o Bolívar gracias a la tecnología. El GORE está apostando por la salud como no se ha visto antes. La telemedicina lo tenemos implementada en las 12 provincias, y está generando buenos resultados”, dijo.
La autoridad liberteña destacó que el GORE invirtió 5 millones de soles en la compra de más de 1,340 equipos informáticos (computadoras, tablets, cámaras de videoconferencia, etc.) que están distribuidos en los centros de salud.
En la apertura del servicio en el hospital Belén, dichas tecnologías han permitido realizar una interconsulta a una paciente del puesto de salud San Antonio, en Julcán, que padece de diabetes. Se ha informado que en los primeros días se tiene planificado realizar 5 atenciones diarias, y esta cifra irá incrementando ahora que el equipo termine de conformarse.
More Stories
Alcalde de El Porvenir mortificado por complicidad de la PNP con la delincuencia
Trujillo. El alcalde del distrito de El Porvenir, Juan Carranza Ventura, expresó su profunda indignación frente a la presunta complicidad...
Alcalde de El Porvenir mortificado por complicidad de la PNP con la delincuencia
Trujillo. El alcalde del distrito de El Porvenir, Juan Carranza Ventura, expresó su profunda indignación frente a la presunta complicidad...
MPT VUELVE A VENCER AL CLUB LIBERTAD EN LOS FUEROS JUDICIALES
Entidad privada buscó truncar inicio de proceso de expropiación del terreno que viene ocupando. Una nueva victoria judicial suma la...
Afectados de atentado en Las Quinatas presentan ansiedad, sueño alterado y llanto persistente
Llanto persistente, cuadros críticos de ansiedad, respiración agitada, temblores en manos y piernas, son algunos de los síntomas que presentan...
Gobierno prorroga estado de emergencia en Trujillo y Virú, en La Libertad
El Gobierno prorrogó los estados de emergencia declarados en las provincias de Trujillo y Virú, en la región de La...
Vecinos de Trujillo plantean necesidades a la UCV durante jornadas de concertación social
La Oficina de Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad César Vallejo - campus Trujillo realizó tres jornadas de concertación y...