
(Trujillo,17 de febrero de 2021).- El 16 de febrero de 2021, la Primera Fiscalia Provincial de Prevención del Delito de Trujillo realizó un operativo para prevenir delitos contra la salud pública, dirigidos a locales de empresas embotelladoras de aguas para consumo humano, ejecutando acciones en vías de prevención del delito de producción, comercialización o tráfico Ilícito de alimentos y otros productos destinados al uso o consumo humano previsto y sancionado en el artículo 288° de nuestro Código Penal Peruano.
A fin de llevar adelante dicho operativo, el equipo de fiscales realizaron el operativo de oficio, contando con la participación de la Unidad Funcional de Regulación en Salud Ambiental – UFRESA – Gerencia Regional de Salud de La Libertad-GERESA, así como con la Policía Fiscal.
Se intervino la Compañía Envasadora y Embotelladora EKO DE LOS ANDES S.A.C., ubicada en el C.P.M. El Trópico – Huanchaco; personal inspector de la GERESA verificó que dicha Compañía Embotelladora de Agua para el Consumo Humano no registraba ningún control de sus procesos, no presentaron documentación sustentatoria referente al permiso otorgado por la Autoridad Nacional del Agua para abastecimiento de agua a través de su pozo tubular, ni mostraron certificado de inocuidad de envases, no contaban con documentación sustentatorio para realizar la rastreabilidad del producto, ni contaban con su plan de control y vigilancia para el COVID-19 en el trabajo, entre otras observaciones.
Ante ello, personal de la GERESA La Libertad dispuso como medida de seguridad la inmovilización de 276 botellones Pet de 7 litros de agua de mesa sin gas, por no presentar documentación sustentatoria del lote producido y de lotes anteriores, hasta que la empresa demuestre la inocuidad de los mismos, así como notificó al administrado el acta de constatación a fin de que regularicen las observaciones realizadas sobre las condiciones de higiene sanitaria.
El operativo estuvo a cargo de la fiscal adjunta provincial Lessli Cabeza Jave quien exhortó al administrado en cumplir con las condiciones sanitarias del producto y normas sanitarias de vigilancia del agua destinadas para consumo humano, así como los permisos y aprobaciones para el uso de agua y medidas sanitarias en el trabajo como es el Plan de control COVID-19, todo ello, a fin de evitar riesgos a la salud de la población que puedan conllevar a delitos contra la salud pública.
More Stories
Crean página falsa de la Municipalidad de Trujillo para estafar con brevetes
Delincuentes solicitan pagos exorbitantes para ofrecerles licencias de conducir de motos sin dar exámenes. La subgerente de Trasportes de la...
ANIN: Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos funcionará a fines de 2025
• Los diques de esta obra de canalización ya han demostrado parcialmente su efectividad tras el último desborde de la...
Colocarán muros de contención en Mampuesto para proteger viviendas
El Gobierno Regional de La Libertad y la Municipalidad Distrital de El Porvenir ejecutarán trabajos de prevención con muros de...
Se inician las inscripciones para los Talleres Municipales Gratuitos en Trujillo
Este año se abrieron 3 sedes para facilitar los registros en la piscina Gildemeister, Casa de Juventud y estadio Chan...
AUTOPISTA DEL SOL: MÁS DE 200 PREDIOS ESTÁN PENDIENTES DE ADQUISICIÓN
• Situación corresponde el tramo Evitamiento Trujillo, uno de los más extensos y que menos avance registra a la fecha....
El Porvenir: INDECI asesorará a funcionarios de Defensa Civil en tema de desastres
El alcalde de El Porvenir Juan Carranza Ventura se reunió con los funcionarios del Grupo de Intervención Rápida y Desastres...