
Entre el 14 y 24 de abril del 2024, un total de 35 vuelos fueron cancelados en el aeropuerto internacional Carlos Martínez de Pinillos, ubicado en el distrito trujillano de Huanchaco. Ello como consecuencia de la densa neblina que cubre el borde costero de la región La Libertad, especialmente en las mañanas.
Según el itinerario del aeropuerto de Trujillo, son 22 vuelos que no salieron de Trujillo a Lima, y otros 13 que no pudieron llegar de Lima a Trujillo, situación que ha afectado a cientos de pasajeros en todos estos días.
El 15 de abril se cancelaron 3 vuelos (2 vuelos de Trujillo – Lima y 1 de Lima a Trujillo), el día 16 fueron otros 3 vuelos de Trujillo a Lima. El 17 de abril se registraron 8 vuelos cancelados (4 de Trujillo – Lima y 4 de Lima – Trujillo), el 18 fueron 6 (3 Trujillo – Lima y 3 Lima – Trujillo), el 23 fueron 13 vuelos (9 de Trujillo – Lima y 4 Lima – Trujillo), y el 24 fueron dos (1 Trujillo – Lima y 1 Lima Trujillo).
Según la representante de la concesionaria Aeropuerto del Perú en Trujillo, María Cipriano, el aeropuerto no cuenta actualmente con los instrumentos adecuados que permitan el arribo durante esas condiciones climáticas.
Precisó que se necesita constar de manera urgente con un sistema de aterrizaje por instrumento ILS, que permitiría que los pilotos puedan aterrizar sus aeronaves con muy escasa visibilidad.
Pérdidas económicas
El decano del Colegio de Economistas de La Libertad, Francisco Huerta Benites, informó que cada día de cancelación de vuelos se pierden 210,000 dólares, eso significa menor ingreso para las empresas aéreas, restaurantes, centros de hospedaje y museos y sitios arqueológicos; a eso le llamamos costos directos.
Al haber menos turistas o visitantes, hay menos uso de la infraestructura de la ciudad como taxis, alquiler de transporte privado, se cancelan reuniones donde había una promesa de negocios, y que debido a esto ya no se puede concretar, entre otros. A eso le llamas costos indirectos.
Huerta Benites lamentó que se de estas cancelaciones pese a que el 2023 el movimiento de pasajeros por el aeropuerto de Trujillo fue de alrededor de 435,000, un 25 % más en relación al mismo periodo del 2022.
“Esto es muy meritorio porque la economía regional del 2023 cayó en 4.2 %, por temas de construcción, manufactura, agrícola, caída contrarrestada con el crecimiento de las agroexportaciones”, acotó.
Las condiciones climáticas para hoy mejoraron en Trujillo. Hubo poca cobertura nubosa y la mínima fue de 18.8, según la estación meteorológica del distrito de Laredo del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
More Stories
Alcalde de El Porvenir mortificado por complicidad de la PNP con la delincuencia
Trujillo. El alcalde del distrito de El Porvenir, Juan Carranza Ventura, expresó su profunda indignación frente a la presunta complicidad...
MPT VUELVE A VENCER AL CLUB LIBERTAD EN LOS FUEROS JUDICIALES
Entidad privada buscó truncar inicio de proceso de expropiación del terreno que viene ocupando. Una nueva victoria judicial suma la...
Afectados de atentado en Las Quinatas presentan ansiedad, sueño alterado y llanto persistente
Llanto persistente, cuadros críticos de ansiedad, respiración agitada, temblores en manos y piernas, son algunos de los síntomas que presentan...
Gobierno prorroga estado de emergencia en Trujillo y Virú, en La Libertad
El Gobierno prorrogó los estados de emergencia declarados en las provincias de Trujillo y Virú, en la región de La...
Vecinos de Trujillo plantean necesidades a la UCV durante jornadas de concertación social
La Oficina de Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad César Vallejo - campus Trujillo realizó tres jornadas de concertación y...
Amplían por seis meses descuentos por pago de deudas en mercados ediles
• Recaudación del SAIMT de marzo a junio de este año fue de S/ 455,391.73, gracias a beneficios de ordenanza...