
El Porvenir vivió un día de atención integral a la salud y servicios del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), beneficiando a más de 1000 personas. Esta iniciativa contó con la colaboración de las instituciones públicas del Estado comprometidas con la asistencia social de los ciudadanos más necesitados, según informó el alcalde de El Porvenir, Juan Carranza Ventura.
La campaña fue organizada por la Municipalidad Distrital de El Porvenir a través del Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM) y la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED), teniendo como sede el sector Nuevo Porvenir. Durante este evento, la RENIEC brindó servicios de inscripción para el Documento Nacional de Identidad de menores de edad, así como entregas y cambios de domicilio de forma gratuita.
La iniciativa en el ámbito de la salud y el bienestar atrajo a una multitud de residentes de sectores vulnerables, todos en búsqueda de proteger su salud y bienestar integral. El personal médico y de salud realizó exámenes como triaje, control de presión arterial, oximetría, toma de temperatura, medición de talla y peso.
Además, se brindaron consultas en medicina general, pediatría, oftalmología, obstetricia, traumatología, laboratorio, radiografías de placas pulmonares, psicología, trabajo social, asesoría legal, fisioterapia y rehabilitación. También se ofrecieron servicios de corte de cabello, equinoterapia y atención veterinaria canina para las mascotas de la comunidad.
Simultáneamente, en un entorno especial, RENIEC atendió a las madres y padres que acudieron con sus hijos para realizar registros y cambios de domicilio en sus Documentos Nacionales de Identidad, todo de manera gratuita.
El alcalde Juan Antonio Carranza Ventura expresó su compromiso de llevar a cabo campañas integrales de salud de forma constante en todos los sectores durante su mandato municipal. Estas campañas desempeñan un papel vital en la protección y prevención de enfermedades primarias que puedan afectar a las familias de El Porvenir.
Esta loable actividad fue coordinada por la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED), bajo la dirección del Ingeniero Umberto Echevarría Ventura, y en colaboración con la Gerencia de Desarrollo Social, liderada por el Licenciado José Cosavalente. También estuvieron presentes los regidores Edgar Mariños Rubio y Katherine Pereda Villanueva.
More Stories
Mario Reyna: Aún no hay nada sobre reapertura del Real Plaza
El alcalde provincial de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, dijo que por ahora no hay nada sobre una posible reapertura del...
Atentado contra el patrimonio en Trujillo: hinchas realizan pintas en palacio municipal
La ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, amaneció este 8 de octubre con diversas pintas de color...
Subgerencia de Derechos Humanos identificó 4 casos de trabajo infantil en Trujillo
Durante el operativo inopinado se recorrió el mercado La Hermelinda, alrededores del centro comercial Real Plaza y avenida Federico Villarreal....
En Sedalib, Percy Rosario buscaba forzar contratación directa de computadoras obsoletas
El presidente del directorio de Sedalib, Frank Sánchez, denunció que la falta de previsión obligó a la actual administración a...
Decomisan mercaderías y estructuras dejadas en la vía pública
La Gerencia de Fiscalización y Control de Trujillo organizó operativo en los alrededores del Mercado Zonal Palermo (exMayorista). Pese a...
Declaran improcedente habeas corpus interpuesto por Tabaco Marino
Esta medida buscaba la reapertura del criticado local. Conforme el art. 7º, Inciso I, del Código Procesal Constitucional, la juez...
