
Empresas operadoras y autoridades municipales se comprometen a acciones concretas en Trujillo
Ante la problemática del cableado aéreo en desuso y en mal estado en la provincia de Trujillo y sus distritos, la Defensoría del Pueblo convocó a una reunión con las principales empresas operadoras de telecomunicaciones, empresa de luz, autoridades municipales y organismos reguladores, a fin de coordinar medidas urgentes para su retiro y reordenamiento.
En la reunión, realizada en el Colegio de Ingenieros de La Libertad, participaron representantes de las empresas Claro, Bitel, Wi-Net Telecom S.A.C. y Telefónica del Perú, así como de la Municipalidad Provincial de Trujillo, las municipalidades distritales de Huanchaco, La Esperanza, El Porvenir y Víctor Larco, además de la Gerencia Regional de Transporte y Comunicaciones, OSIPTEL y OSINERGMIN.
Las operadoras presentaron sus planes de acción para el retiro del cableado en diversas zonas, destacando el compromiso de Telefónica del Perú de ejecutar trabajos en más de 3,000 cuadras a partir de junio y julio de este año en la ciudad de Trujillo. Claro, por su parte, informó que su plan de intervención abarca varios distritos de la provincia, mientras que Bitel anunció que aún se encuentra en proceso de elaboración de su estrategia. En tanto, Wi-Net Telecom S.A.C. indicó que ha presentado tres informes de retiro ante OEFA y el MTC, y que iniciará intervenciones en Trujillo en abril.
Como resultado del encuentro, se acordó que las empresas operadoras notificarán a las municipalidades distritales y provinciales sobre sus planes de acción y sus planes de calles para el retiro, cumpliendo con la Ley N° 31595 y su reglamento. Asimismo, las empresas operadoras reforzarán la verificación del cumplimiento del retiro de cables cuando los usuarios soliciten la baja del servicio y se coordinará con las municipalidades la identificación de zonas críticas para una intervención prioritaria.
Desde la Defensoría del Pueblo reafirmamos nuestro compromiso de velar por el derecho de la ciudadanía a vivir en un entorno seguro, libre de riesgos asociados al cableado en desuso. Exhortamos a las empresas y autoridades locales a cumplir con las acciones acordadas y garantizamos un seguimiento constante para que se ejecuten en los plazos establecidos.
More Stories
Jornada de Limpieza y Desarenado en la Avenida Condorcanqui: Un Esfuerzo Conjunto por un Entorno más Limpio y saludable.
La Municipalidad Distrital La Esperanza, liderada por el alcalde Wilmer Sánchez, unió esfuerzos con la Municipalidad Provincial de Trujillo a...
Implementan brigadas escolares en seguridad vial
Municipalidad de Trujillo busca desde temprana edad enseñar las normas de tránsito y educación vial para reducir accidentes de tránsito....
Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos fomenta la lectura y la prevención de riesgos con programa educativo para más de 3 mil niños
“Cuentacuentos con el zorrito Ilcar” se desarrollará en Laredo, Trujillo, Moche, Víctor Larco Herrera, El Porvenir y el Alto Trujillo....
Crean página falsa de la Municipalidad de Trujillo para estafar con brevetes
Delincuentes solicitan pagos exorbitantes para ofrecerles licencias de conducir de motos sin dar exámenes. La subgerente de Trasportes de la...
ANIN: Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos funcionará a fines de 2025
• Los diques de esta obra de canalización ya han demostrado parcialmente su efectividad tras el último desborde de la...
Colocarán muros de contención en Mampuesto para proteger viviendas
El Gobierno Regional de La Libertad y la Municipalidad Distrital de El Porvenir ejecutarán trabajos de prevención con muros de...