
Empresas operadoras y autoridades municipales se comprometen a acciones concretas en Trujillo
Ante la problemática del cableado aéreo en desuso y en mal estado en la provincia de Trujillo y sus distritos, la Defensoría del Pueblo convocó a una reunión con las principales empresas operadoras de telecomunicaciones, empresa de luz, autoridades municipales y organismos reguladores, a fin de coordinar medidas urgentes para su retiro y reordenamiento.
En la reunión, realizada en el Colegio de Ingenieros de La Libertad, participaron representantes de las empresas Claro, Bitel, Wi-Net Telecom S.A.C. y Telefónica del Perú, así como de la Municipalidad Provincial de Trujillo, las municipalidades distritales de Huanchaco, La Esperanza, El Porvenir y Víctor Larco, además de la Gerencia Regional de Transporte y Comunicaciones, OSIPTEL y OSINERGMIN.
Las operadoras presentaron sus planes de acción para el retiro del cableado en diversas zonas, destacando el compromiso de Telefónica del Perú de ejecutar trabajos en más de 3,000 cuadras a partir de junio y julio de este año en la ciudad de Trujillo. Claro, por su parte, informó que su plan de intervención abarca varios distritos de la provincia, mientras que Bitel anunció que aún se encuentra en proceso de elaboración de su estrategia. En tanto, Wi-Net Telecom S.A.C. indicó que ha presentado tres informes de retiro ante OEFA y el MTC, y que iniciará intervenciones en Trujillo en abril.
Como resultado del encuentro, se acordó que las empresas operadoras notificarán a las municipalidades distritales y provinciales sobre sus planes de acción y sus planes de calles para el retiro, cumpliendo con la Ley N° 31595 y su reglamento. Asimismo, las empresas operadoras reforzarán la verificación del cumplimiento del retiro de cables cuando los usuarios soliciten la baja del servicio y se coordinará con las municipalidades la identificación de zonas críticas para una intervención prioritaria.
Desde la Defensoría del Pueblo reafirmamos nuestro compromiso de velar por el derecho de la ciudadanía a vivir en un entorno seguro, libre de riesgos asociados al cableado en desuso. Exhortamos a las empresas y autoridades locales a cumplir con las acciones acordadas y garantizamos un seguimiento constante para que se ejecuten en los plazos establecidos.
More Stories
Atentado contra el patrimonio en Trujillo: hinchas realizan pintas en palacio municipal
La ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, amaneció este 8 de octubre con diversas pintas de color...
Subgerencia de Derechos Humanos identificó 4 casos de trabajo infantil en Trujillo
Durante el operativo inopinado se recorrió el mercado La Hermelinda, alrededores del centro comercial Real Plaza y avenida Federico Villarreal....
En Sedalib, Percy Rosario buscaba forzar contratación directa de computadoras obsoletas
El presidente del directorio de Sedalib, Frank Sánchez, denunció que la falta de previsión obligó a la actual administración a...
Decomisan mercaderías y estructuras dejadas en la vía pública
La Gerencia de Fiscalización y Control de Trujillo organizó operativo en los alrededores del Mercado Zonal Palermo (exMayorista). Pese a...
Declaran improcedente habeas corpus interpuesto por Tabaco Marino
Esta medida buscaba la reapertura del criticado local. Conforme el art. 7º, Inciso I, del Código Procesal Constitucional, la juez...
La Libertad: Hidrandina restablecerá interrupción del servicio eléctrico en menor tiempo
Hidrandina informa que hoy a las 15:06 horas, el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES) reportó una...