
Reservas para la atención de emergencias fueron utilizadas como bienes logísticos lo que vulnera la normativa
La Libertad. – La Contraloría General de la República evidenció que en la Municipalidad Distrital de Víctor Larco Herrera se utilizaron bienes de ayuda humanitaria para fines distintos a lo establecido en su adquisición. Asimismo, otros bienes donados fueron hallados expuestos a la intemperie lo que acelera el proceso de deterioro.
Desde junio de 2024 se emitieron reiterados informes por parte del jefe del almacén de bienes de ayuda humanitaria, los cuales fueron remitidos a cuatro funcionarios de la entidad, incluido el alcalde. Estos documentos reportan la salida incorrecta de algunos bienes y el deterioro por la falta de un almacenamiento correcto.
Ante esta Entidad Fiscalizadora Superior, el excoordinador del Centro de Emergencia Distrital de Víctor Larco Herrera declaró que algunos bienes de ayuda humanitaria fueron utilizados como recursos logísticos y asignados tanto a la Gerencia de Desarrollo Social y Servicios Públicos Municipales como a la Gerencia de Seguridad Ciudadana.
El patrimonio consiste en carretillas que, según el funcionario edil, fueron entregadas al equipo de Servicios Públicos, mientras que camas plegables y colchones de espuma quedaron bajo custodia de la Gerencia de Seguridad Ciudadana para ser utilizadas por el personal policial de la División Nacional de Operaciones Especiales (DINOES) cuando pernocte en el distrito.
Estas situaciones adversas vulneran el reglamento de la Ley N.º 29664 – Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, que en su artículo 47 señala que “los bienes de ayuda humanitaria se emplean única y exclusivamente para la atención de las personas damnificadas y afectadas por los desastres y las emergencias”.
Estos hechos con indicios de irregularidad están contemplados en el Informe de Acción de Oficio Posterior N.° 010-2025-OCI/2057-AOP, que fue comunicado al alcalde distrital para que ejecute las acciones que correspondan. El informe está disponible tanto en el Buscador de Informes de Control como en el portal www.gob.pe/contraloria

More Stories
Calles de Trujillo quedaron contaminadas con aguas servidas tras colapso de alcantarillado
Personal de la Municipalidad de Trujillo recorrió zonas afectadas para preparar un plan de contingencia que permita desinfectar las áreas...
Con fotopapeletas se acabará el caos en el tránsito urbano en Trujillo
En los próximos días la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) presentará un aplicativo de fotopapeletas a través de celular para...
HIDRANDINA ATIENDE SOLICITUDES Y RECLAMOS DIRECTAMENTE CON SUS CLIENTES DESDE EL PORVENIR
• Empresa de energía eléctrica descentraliza sus servicios a través de la “Caravana Hidrandina Contigo”. Como parte de su compromiso...
Desinterés de instituciones en crucial reunión por los totorales de Huanchaco
El equipo técnico y legal de Sedalib S.A. asistió por cuarta vez a la reunión con autoridades de Trujillo con...
Empresas de transportes California y Nuevo California pelean por rutas
Choferes se usurpan recorridos, por ello Municipalidad de Trujillo está fiscalizando e interviniendo buses que son llevados al depósito municipal....
MPT suprime otorgamiento de licencias para bares, discotecas y afines
Vecinos no pueden convivir en medio de peleas y ruidos molestos. Ante las excesivas quejas recibidas de vecinos, la Municipalidad...