
Anunció Plan Copesco durante actividades por el 37° aniversario de declaratoria como Patrimonio de la Humanidad
El Plan Copesco ejecuta trabajos de infraestructura turística en el complejo arqueológico Chan Chan, el principal ícono turístico de Trujillo que hoy celebra 37 años de la declaratoria de la Unesco que lo reconoce como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Las obras de mejoramiento turístico que se ejecutan en el complejo arqueológico Chan Chan, ubicado en la provincia de Trujillo, región La Libertad, registran un avance de 24 %, informó el Plan Copesco Nacional.
Detalló que la intervención contempla una inversión de 13.7 millones de soles y beneficiará a más de 614,000 turistas nacionales y extranjeros con la puesta en valor del Conjunto Amurallado de Nik An, que integra el emblemático complejo arqueológico de Chan Chan.
Según el Plan Copesco, a la fecha se ejecutan trabajos en los muros exteriores, la instalación de techo de tejas y zapatas, en zona de cobertura, en el área de funerarias. Además, se ha realizado la habilitación de acero para estructuras metálicas e instalación de piso.
El anuncio se hizo durante las actividades por el 37! aniversario de la declaración que reconoce al icónico complejo arqueológico Chan Chan como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.
Obra de mejoramiento
La obra de mejoramiento turístico, que lidera Plan Copesco Nacional, comprende la remodelación de la cobertura para la protección de los sitios arqueológicos en la zona de la plaza ceremonial, corredor de aves, plaza de altarcillo y zona de funerarias, que implica un área de intervención de 4,738.38 metros cuadrados.
Además, la construcción de senderos (acceso peatonal al Conjunto Nik An desde el Museo de Sitio), cuenta con un área de 1,169.98 m2; mientras que la habilitación de las plazas y corredores del anexo norte (nuevo acceso al conjunto Nik An) representa un área de 818.37 m2.
Los trabajos también alcanzan la construcción de un mirador turístico, oficina y/o caseta de información turística y la adquisición de señalización turística de interpretación. “La intervención inició en julio del 2023 y continuará durante el 2024 con el desarrollo permanente de los trabajos de mejoramiento”, indicaron los especialistas de Plan Copesco Nacional.
More Stories
Mario Reyna: El toque de queda en Trujillo es válido
Delincuencia organizada infiltró el aparato público y se necesita depurar. El alcalde de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, insistió en la...
Municipalidad decomisará mercadería dejada en la vía pública
La Gerencia de Fiscalización y Control de Trujillo se encargará de ejecutar operativos con la finalidad que comerciantes cumplan disposición...
Congreso declara de necesidad pública e interés nacional Corredor Troncal Norte Sur – Trujillo
Actual gestión municipal de Trujillo en menos de 2 años ha obtenido avances significativos. El Congreso de la República declaró...
Local del Centro Cultural Peruano Japonés no seguirá funcionando por inseguro
MPT revocó certificado de ITSE por no cumplir con las condiciones se seguridad de edificaciones. La Municipalidad Provincial de Trujillo...
Entel Perú generó daños en paseo peatonal de Pizarro
Municipalidad de Trujillo le otorgó 10 días hábiles para corregir deficiencias que dejaron por trabajos de tendido de redes de...
PCM y GORE La Libertad se reúnen para fortalecer y coordinar acciones contra la inseguridad ciudadana
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, junto con el ministro de Defensa, Walter Astudillo, se reunió con el...