
Por falta de compromiso de municipalidades distritales para cumplir acta de acuerdos.
Debido al incumplimiento de enviar maquinaria pesada para apoyar la disposición final de la basura por parte de las municipalidades distritales que depositan sus residuos sólidos domiciliarios en el botadero de El Milagro, este fue cerrado temporalmente hasta regularizar tales compromisos suscritos mediante acta.
Gisella León Algarate gerente del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo, dijo al respecto que hay un acta firmada con un cronograma preestablecido para recibir la maquinaria pesada de apoyo en el botadero, lo que no se ha estado cumpliendo.
“No podemos estar incumpliendo esos compromisos. Necesitamos el apoyo de la maquinaria. Pedimos a todas las municipalidades que se pongan al día cumpliendo los acuerdos adoptados”, manifestó.
La falta de tal maquinaria ocasionó que se deje de atender rutas en el servicio del recojo de basura en la ciudad de Trujillo. Hemos retrasado trabajos y eso no puede seguir sucediendo, añadió, adelantando que daría a conocer que municipalidades distritales están incumpliendo.
Hay un acta firmada por los municipios que dejan sus residuos, lo que debe cumplirse. Se requiere el apoyo de cargador oruga para habilitar las plataformas de disposición final del botadero y levantar las observaciones e intervenciones que recomendó el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA.
Estamos haciendo un llamado a cumplir el compromiso. No aportar la maquinaria en el orden en que se ha hecho el cronograma retrasa todo. Hay muchas horas pendientes de apoyo de la maquinaria comprometida, reiteró la funcionaria.
“De ser necesario vamos a publicar el cronograma, el acta y las horas pendientes para que las municipalidades se pongan al día y lograr los objetivos trazados. Los compromisos son para cumplirse”, complementó.
Hace poco, al no haber cumplido las medidas de mejora indicadas por la OEFA respecto al botadero, este organismo ambiental aplicó una multa de 30 Unidades Impositivas Tributaras (UIT) a las municipalidades por contaminación ambiental.
Además de la basura y residuos sólidos domiciliarios de la ciudad de Trujillo, al botadero llega también lo que se produce en los distritos de Salaverry, Moche, Huanchaco, La Esperanza, Víctor Larco, El Porvenir y Florencia de Mora.
Las antes citadas municipalidades se comprometieron en apoyar con horas de trabajo de maquinaria pesada como tractor de oruga, cargador frontal y volquetes para el manejo de las plataformas de disposición final.
More Stories
Atentado contra el patrimonio en Trujillo: hinchas realizan pintas en palacio municipal
La ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, amaneció este 8 de octubre con diversas pintas de color...
Subgerencia de Derechos Humanos identificó 4 casos de trabajo infantil en Trujillo
Durante el operativo inopinado se recorrió el mercado La Hermelinda, alrededores del centro comercial Real Plaza y avenida Federico Villarreal....
En Sedalib, Percy Rosario buscaba forzar contratación directa de computadoras obsoletas
El presidente del directorio de Sedalib, Frank Sánchez, denunció que la falta de previsión obligó a la actual administración a...
Decomisan mercaderías y estructuras dejadas en la vía pública
La Gerencia de Fiscalización y Control de Trujillo organizó operativo en los alrededores del Mercado Zonal Palermo (exMayorista). Pese a...
Declaran improcedente habeas corpus interpuesto por Tabaco Marino
Esta medida buscaba la reapertura del criticado local. Conforme el art. 7º, Inciso I, del Código Procesal Constitucional, la juez...
La Libertad: Hidrandina restablecerá interrupción del servicio eléctrico en menor tiempo
Hidrandina informa que hoy a las 15:06 horas, el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES) reportó una...