Compañía a cargo de la seguridad del Belén está obligada a restituir lo hurtado. Tras este hecho se registra desatención de pacientes
Compañía a cargo de la seguridad del Belén está obligada a restituir lo hurtado. Tras este hecho se registra desatención de pacientes
La Contraloría General verificó que los cuatro equipos biomédicos hurtados del Hospital Belén de Trujillo (HBT), el 11 de junio pasado, aún no han sido repuestos por la empresa de seguridad y vigilancia que, por contrato con dicho nosocomio, está obligada a reponer. El hurto de dichos bienes, valorizados en casi medio millón de soles, está limitando la atención de los pacientes con orden de procedimiento de endoscopia desde el 12 de junio.
Lo hurtado son componentes de la Sala de Endoscopia: dos colonoscopios y dos gastroscopios en estado bueno y regular, tres de ellos de propiedad del HBT y uno (gastroscopio) cedido en calidad de préstamo por la empresa que fue contratada para el mantenimiento del equipo (desde el 16 de abril) de propiedad del hospital.
Ante la comisión de control, el director del HBT documentó que con informe legal solicitó la reposición de los bienes a la empresa que mantiene contrato vigente con el nosocomio, la cual solo se comprometió a reponer dos equipos (un colonoscopio y un gastroscopio) cuando, por obligación contractual, debe reponer o reparar los bienes del hospital que resulten dañados, perdidos o robados mientras dure el servicio de vigilancia privada que presta desde el 13 de setiembre del 2023.
Aunque parcial, dicho compromiso fue formalizado con oficio del 05 de julio dirigido al director del HBT, pero hasta la fecha no se concreta y, por lo tanto, la ejecución de los procedimientos de endoscopia prescritos por los médicos gastroenterólogos está limitada, perjudicando a los pacientes. En junio (hasta el día 11 que ocurrió el hurto) solo se prescribieron y atendieron 22 endoscopias, mientras que en mayo se atendieron 126 de las 131 prescritas.
Durante el trabajo de campo de la comisión de control también se verificó que la sala de endoscopia es de fácil acceso para cualquier persona, no cuenta con un sistema de videovigilancia ni con personal asignado por parte de la empresa de seguridad privada, entre otras falencias referidas al equipamiento mínimo requerido por la Norma Técnica de Salud.
Todo lo expuesto está contemplado en el Informe de Visita de Control N.º 033-2024-OCI/0640-SVC que fue comunicado al director del HBT para que adopte las acciones correctivas que correspondan. Dicho documento y otros de interés público están disponibles tanto en el Buscador de Informes de Control como en el portal www.gob.pe/contraloria
More Stories
Crean página falsa de la Municipalidad de Trujillo para estafar con brevetes
Delincuentes solicitan pagos exorbitantes para ofrecerles licencias de conducir de motos sin dar exámenes. La subgerente de Trasportes de la...
ANIN: Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos funcionará a fines de 2025
• Los diques de esta obra de canalización ya han demostrado parcialmente su efectividad tras el último desborde de la...
Colocarán muros de contención en Mampuesto para proteger viviendas
El Gobierno Regional de La Libertad y la Municipalidad Distrital de El Porvenir ejecutarán trabajos de prevención con muros de...
Se inician las inscripciones para los Talleres Municipales Gratuitos en Trujillo
Este año se abrieron 3 sedes para facilitar los registros en la piscina Gildemeister, Casa de Juventud y estadio Chan...
AUTOPISTA DEL SOL: MÁS DE 200 PREDIOS ESTÁN PENDIENTES DE ADQUISICIÓN
• Situación corresponde el tramo Evitamiento Trujillo, uno de los más extensos y que menos avance registra a la fecha....
El Porvenir: INDECI asesorará a funcionarios de Defensa Civil en tema de desastres
El alcalde de El Porvenir Juan Carranza Ventura se reunió con los funcionarios del Grupo de Intervención Rápida y Desastres...