
Gobierno Regional consiguió que el Ejecutivo transfiera a municipio de El Porvenir S/ 4.7 millones, para colocar 210 metros lineales de muros de contención en calles y bocacalles, limpieza de 4 km de la parte alta de San Ildefonso y una futura estación metereológica
Gracias a las gestiones del Gobierno Regional de La Libertad, la Municipalidad Distrital de El Porvenir inició diversas obras de prevención en la denominada Ruta del Agua que ayudarán a que, durante el futuro periodo de lluvias por El Niño, la población no se perjudique con los huaicos e inundaciones.
La gobernadora regional en funciones, Joana Cabrera Pimentel, indicó que las intervenciones se dieron luego de que en Lima el gobernador César Acuña consiguiera acercar la preocupación de los alcaldes al Ejecutivo; producto de ello, el municipio zapatero se benefició con una transferencia de S/ 4.7 millones para un conjunto de trabajos.
Junto al alcalde de El Porvenir, Juan Carranza, la autoridad liberteña pudo constatar el avance de la colocación de 210 metros lineales de muros de contención de 1.80 metros de altura en la calle Hipólito Unanue, cerca al denominado Club del Pueblo, que evitarán que las aguas ingresen a las viviendas.
Paralelamente, se viene trabajando en la colocación de 8 muros en bocacalles o avenidas, la limpieza de 4 km en la parte alta de la quebrada San Ildefonso, los cuales deben está culminándose los primeros días de enero. También está en camino la implementación de una estación meteorológica.
Por su parte, el subgerente de Defensa Civil, Wilfredo Agustín Díaz, informó que una de las acciones ha sido la conformación y capacitación de 14 Comités de Gestión de Riesgo de Desastres que viven en toda la Ruta del Agua.
35 diques
En otro momento, Cabrera Pimentel explicó que los 35 diques, que han sido construidos como parte de las obras del paquete 1 del proyecto de soluciones integrales de la quebrada San Ildefonso, disminuirán la fuerza de las aguas, de producirse las lluvias por el fenómeno El Niño Global.
Durante la supervisión de la autoridad regional y el alcalde distrital, los vecinos de las calles Hipólito Unanue, Atahualpa y Tomás Moscoso expresaron su satisfacción por la construcción de muros en la llamada ruta del agua, a fin de evitar o mitigar los posibles daños materiales. Ellos fueron los más afectados por los huaicos de 2017 y 2023.
Joana Cabrera declaró que el GORE La Libertad, por disposición del gobernador regional, César Acuña, seguirá supervisando la ejecución de los trabajos de prevención. “Hay que seguir avanzando. No hay tiempo que perder”, dijo ante la prensa, al indicar que será permanente la supervisión de las obras, que se realizan por el Fenómeno El Niño.
More Stories
Mario Reyna: El toque de queda en Trujillo es válido
Delincuencia organizada infiltró el aparato público y se necesita depurar. El alcalde de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, insistió en la...
Municipalidad decomisará mercadería dejada en la vía pública
La Gerencia de Fiscalización y Control de Trujillo se encargará de ejecutar operativos con la finalidad que comerciantes cumplan disposición...
Congreso declara de necesidad pública e interés nacional Corredor Troncal Norte Sur – Trujillo
Actual gestión municipal de Trujillo en menos de 2 años ha obtenido avances significativos. El Congreso de la República declaró...
Local del Centro Cultural Peruano Japonés no seguirá funcionando por inseguro
MPT revocó certificado de ITSE por no cumplir con las condiciones se seguridad de edificaciones. La Municipalidad Provincial de Trujillo...
Entel Perú generó daños en paseo peatonal de Pizarro
Municipalidad de Trujillo le otorgó 10 días hábiles para corregir deficiencias que dejaron por trabajos de tendido de redes de...
PCM y GORE La Libertad se reúnen para fortalecer y coordinar acciones contra la inseguridad ciudadana
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, junto con el ministro de Defensa, Walter Astudillo, se reunió con el...