
También a los que lo hagan dentro de vehículos estacionados en la calle.
Para dar mayor seguridad y tranquilidad a los vecinos, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) hace recordar a la población en general que está vigente la Ordenanza Municipal N° 024-2014, que, entre otros, prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública y en el interior de cualquier tipo de vehículos.
Allí se establece que los infractores pueden ser multados hasta con el 60% (S/ 2,970.00)de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), que actualmente es de S/ 4,950.00.
Esta ordenanza regula la oferta, expendio, consumo y venta de bebidas alcohólicas en los establecimientos comerciales y establece las obligaciones, derechos, prohibiciones e infracciones y horarios de funcionamiento máximos permitidos en el distrito de Trujillo.
Esto es de obligatorio cumplimiento por las personas naturales y/o jurídicas, públicas o privadas que expendan y/o permitan el consumo de bebidas alcohólicas.
En esta norma también queda prohibido el consumo de bebidas alcohólicas dentro y fuera de locales que cuenten con la debida autorización para el expendio de bebidas alcohólicas para llevar.
Se establece, además, que está prohibida la oferta, el expendio, consumo y/o la venta de bebidas alcohólicas en espacios públicos, y/o en el interior de los vehículos cualquiera que sea su tipo, que se encuentren estacionados o en circulación.
Dispone que la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil, incaute todo tipo de bebidas alcohólicas en la vía pública, pudiendo solicitar el auxilio de la Policía Nacional en caso de ser necesario.
Se recuerda esto ante constantes denuncias de los vecinos por el consumo indiscriminado de bebidas alcohólicas en áreas públicas, lo que muchas veces genera conductas que atentan contra el orden público, la moral y buenas costumbres e incluso de actos delictivos.
El consumo de bebidas alcohólicas en exceso genera ruidos molestos, gritos, peleas. El uso de parlantes de vehículos en horas no adecuadas (noche y madrugada), vulnera el derecho de las personas a vivir en un Iugar tranquilo, libre de cualquier molestia producida por personas ebrias.
More Stories
Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos lleva teatro educativo a más de 1,000 escolares en Trujillo
A través del arte se busca llevar el mensaje de la importancia de generar en los niños una cultura de...
El Porvenir: en agosto se culminará construcción del polideportivo La Bombonera
Obra registra una ejecución del 83% de avance En el mes de agosto se culmina la construcción del moderno polideportivo...
HIDRANDINA REALIZA OPERATIVO CONTRA CONEXIONES CLANDESTINAS EN NUEVO JERUSALÉN
• Durante inspección se detectó más de 100 predios conectados de forma ilegal. Hidrandina llevó a cabo un importante operativo...
Llegan a Trujillo las reliquias de San Juan Macías
Por primera vez llegarán a Trujillo las reliquias del santo peruano, San Juan Macías. Ello, en el marco de su...
Retiran cables aéreos en desuso de las calles de Trujillo
Cables aéreos en desuso o mal estado que generan contaminación visual y escenarios de riesgo empezaron a ser retirados de...
EXTORSIONADORES QUEMAN MERCADO DULCE AMANECER DE ALTO TRUJILLO
Piden S/ 10 soles de inicial más S/ 5 soles mensuales por puesto para que no maten a ningún socio....