
También a los que lo hagan dentro de vehículos estacionados en la calle.
Para dar mayor seguridad y tranquilidad a los vecinos, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) hace recordar a la población en general que está vigente la Ordenanza Municipal N° 024-2014, que, entre otros, prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública y en el interior de cualquier tipo de vehículos.
Allí se establece que los infractores pueden ser multados hasta con el 60% (S/ 2,970.00)de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), que actualmente es de S/ 4,950.00.
Esta ordenanza regula la oferta, expendio, consumo y venta de bebidas alcohólicas en los establecimientos comerciales y establece las obligaciones, derechos, prohibiciones e infracciones y horarios de funcionamiento máximos permitidos en el distrito de Trujillo.
Esto es de obligatorio cumplimiento por las personas naturales y/o jurídicas, públicas o privadas que expendan y/o permitan el consumo de bebidas alcohólicas.
En esta norma también queda prohibido el consumo de bebidas alcohólicas dentro y fuera de locales que cuenten con la debida autorización para el expendio de bebidas alcohólicas para llevar.
Se establece, además, que está prohibida la oferta, el expendio, consumo y/o la venta de bebidas alcohólicas en espacios públicos, y/o en el interior de los vehículos cualquiera que sea su tipo, que se encuentren estacionados o en circulación.
Dispone que la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil, incaute todo tipo de bebidas alcohólicas en la vía pública, pudiendo solicitar el auxilio de la Policía Nacional en caso de ser necesario.
Se recuerda esto ante constantes denuncias de los vecinos por el consumo indiscriminado de bebidas alcohólicas en áreas públicas, lo que muchas veces genera conductas que atentan contra el orden público, la moral y buenas costumbres e incluso de actos delictivos.
El consumo de bebidas alcohólicas en exceso genera ruidos molestos, gritos, peleas. El uso de parlantes de vehículos en horas no adecuadas (noche y madrugada), vulnera el derecho de las personas a vivir en un Iugar tranquilo, libre de cualquier molestia producida por personas ebrias.
More Stories
Mario Reyna: Aún no hay nada sobre reapertura del Real Plaza
El alcalde provincial de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, dijo que por ahora no hay nada sobre una posible reapertura del...
Atentado contra el patrimonio en Trujillo: hinchas realizan pintas en palacio municipal
La ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, amaneció este 8 de octubre con diversas pintas de color...
Subgerencia de Derechos Humanos identificó 4 casos de trabajo infantil en Trujillo
Durante el operativo inopinado se recorrió el mercado La Hermelinda, alrededores del centro comercial Real Plaza y avenida Federico Villarreal....
En Sedalib, Percy Rosario buscaba forzar contratación directa de computadoras obsoletas
El presidente del directorio de Sedalib, Frank Sánchez, denunció que la falta de previsión obligó a la actual administración a...
Decomisan mercaderías y estructuras dejadas en la vía pública
La Gerencia de Fiscalización y Control de Trujillo organizó operativo en los alrededores del Mercado Zonal Palermo (exMayorista). Pese a...
Declaran improcedente habeas corpus interpuesto por Tabaco Marino
Esta medida buscaba la reapertura del criticado local. Conforme el art. 7º, Inciso I, del Código Procesal Constitucional, la juez...