
- Se realizarán charlas de sensibilización mensuales, dirigidas a padres de familia y docentes, sobre higiene, conservación del agua y su consumo responsable.
Con el compromiso de mejorar el servicio alimentario en las escuelas públicas, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna (Comida de Casa), del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), y la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), firmaron un acta de compromiso para monitorear la calidad del agua y promover el consumo seguro en las instituciones educativas de La Libertad.
En esa línea, se realizarán charlas de sensibilización mensuales, dirigidas a padres de familia y docentes, sobre higiene, conservación del agua y su consumo responsable.
Asimismo, se incorporarán colegios en el programa «Colegio con Agua Segura», iniciando con las instituciones educativas José Carlos Mariátegui y Santa María, ubicadas en el distrito de La Esperanza.
También se acordó la canalización de reportes sobre problemas de saneamiento, articulando con las Empresas Prestadoras de Saneamiento (EPS), áreas técnicas municipales y el Ministerio de Salud (Minsa), para su pronta atención. Además, se efectuará el monitoreo de cloro residual en 12 instituciones educativas abastecidas por Sedalib, con lo cual se garantiza que el agua consumida por la comunidad escolar sea segura.
Estos compromisos se implementarán progresivamente hasta diciembre de este año, asegurando un entorno escolar más saludable.
Cabe recordar que Wasi Mikuna (Comida de Casa), viene impulsando un servicio alimentario con enfoque comunitario, que respete la diversidad cultural y gastronómica de cada región, fortaleciendo el derecho a una alimentación adecuada.
El objetivo en este 2025, es alcanzar a un total de 4 millones 264 mil 408 de estudiantes de 67 575 instituciones educativas públicas de todo el país. Para ello, se fomenta la participación activa de los padres de familia en la vigilancia, provisión, preparación y distribución de desayunos y/o almuerzos y/o cenas, a través de cuatro modalidades de atención: productos, raciones, subvención económica y concesión mixta; estas dos últimas se implementarán de manera gradual y progresiva.
More Stories
MTC entregó más de 140 mil galones de combustible para atender emergencias viales en el primer trimestre de 2025
• Suministro representó una inversión de S/2.5 millones y permitió recuperar la transitabilidad en 16 regiones del país. El Ministerio...
JNE: Podríamos tener medio millón de candidatos en los procesos electorales del 2026
A la fecha, 41 partidos políticos se han inscrito ante el Jurado Nacional de Elecciones y unos 38 están en...
MIDAGRI impulsa el desarrollo productivo de la quinua y papa con lanzamiento de festival agroecológico en Ayacucho
Este 15 y 16 de abril se realizará importante evento agroecológico que busca promover el consumo de productos agrícolas y...
Se incrementó el abastecimiento de frutas y hortalizas en los mercados mayoristas de Lima
Hoy en los mercados mayoristas tenemos alta oferta de diversos productos principalmente de haba, papa, yuca , melocotón, piña, sandía...
MTC promueve la seguridad vial en escolares de Puno a través de la campaña “Seguros al Cole”
• Con metodologías lúdicas e innovadoras, los niños y niñas interiorizan conceptos clave para reducir riesgos durante sus desplazamientos diarios....
MIDIS anuncia proyecto de transformación digital de los sistemas de protección social para fortalecer la atención a población vulnerable
Iniciativa, que se desarrollará con el apoyo de la UE y la Cooperación Alemana, fortalecerá los procesos de focalización y...