
- Se realizarán charlas de sensibilización mensuales, dirigidas a padres de familia y docentes, sobre higiene, conservación del agua y su consumo responsable.
Con el compromiso de mejorar el servicio alimentario en las escuelas públicas, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna (Comida de Casa), del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), y la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), firmaron un acta de compromiso para monitorear la calidad del agua y promover el consumo seguro en las instituciones educativas de La Libertad.
En esa línea, se realizarán charlas de sensibilización mensuales, dirigidas a padres de familia y docentes, sobre higiene, conservación del agua y su consumo responsable.
Asimismo, se incorporarán colegios en el programa «Colegio con Agua Segura», iniciando con las instituciones educativas José Carlos Mariátegui y Santa María, ubicadas en el distrito de La Esperanza.
También se acordó la canalización de reportes sobre problemas de saneamiento, articulando con las Empresas Prestadoras de Saneamiento (EPS), áreas técnicas municipales y el Ministerio de Salud (Minsa), para su pronta atención. Además, se efectuará el monitoreo de cloro residual en 12 instituciones educativas abastecidas por Sedalib, con lo cual se garantiza que el agua consumida por la comunidad escolar sea segura.
Estos compromisos se implementarán progresivamente hasta diciembre de este año, asegurando un entorno escolar más saludable.
Cabe recordar que Wasi Mikuna (Comida de Casa), viene impulsando un servicio alimentario con enfoque comunitario, que respete la diversidad cultural y gastronómica de cada región, fortaleciendo el derecho a una alimentación adecuada.
El objetivo en este 2025, es alcanzar a un total de 4 millones 264 mil 408 de estudiantes de 67 575 instituciones educativas públicas de todo el país. Para ello, se fomenta la participación activa de los padres de familia en la vigilancia, provisión, preparación y distribución de desayunos y/o almuerzos y/o cenas, a través de cuatro modalidades de atención: productos, raciones, subvención económica y concesión mixta; estas dos últimas se implementarán de manera gradual y progresiva.
More Stories
Keiko Fujimori: fallo del TC obedece a la justicia y corrige errores y arbitrariedades
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, afirmó que el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que declaró fundada su demanda...
Humala anuncia que peleará por su libertad, tras conocerse fallo a favor de Keiko Fujimori
El expresidente Ollanta Humala anunció que va a "pelear" por su libertad, luego que el Tribunal Constitucional (TC) declarara fundada...
Presidente Jerí llama a una acción unificada contra la inseguridad y por la estabilidad nacional
El presidente de la República del Perú, José Jerí Oré, encabezó la 134ª sesión del Foro del Acuerdo Nacional, desarrollada...
Mininter garantiza seguridad permanente para fiscal que denunció amenaza de criminales
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, indicó que la fiscal provincial Margarita Haro, quien denunció haber sido víctima de amenazas...
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
Presidenta Boluarte ratifica compromiso con la defensa de la democracia
En la ceremonia por el 204.° aniversario de la Marina de Guerra y 146.° aniversario del heroico Combate de Angamos,...