Afectaría a tres distritos de Moquegua

Las cenizas por nuevas explosiones del volcán Ubinas pueden afectar a pobladores de tres distritos de Moquegua.
Cuatro nuevas explosiones registró en las últimas horas el volcán Ubinas, ubicado en Moquegua. La columna de cenizas y gases expulsados alcanzó una altura de cuatro kilómetros desde el cráter, informó hoy el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
«En las últimas horas, desde la medianoche han habido 4 explosiones y las cenizas pueden afectar a los pobladores de los distritos de Chojata, Lloque, Yunga e incluso llegarían al distrito de San Juan de Tarucani que está ubicado entre el límite de los distritos de Moquegua y Arequipa», afirmó en una entrevista a Tv Perú.
De acuerdo con el organismo científico, por la dirección de viento, la columna de cenizas y gases del volcán Ubinas se dirige hacia las zonas este y noreste del volcán y por ello recomendó a las comunidades aledañas tomar las precauciones del caso.
José Del Carpio ingeniero vulcanólogo del IGP confirmóque en las últimas horas se han producido 4 explosiones que han emitido cenizas que han alcanzado los 4,000 metros de altura.
Agregó que los distritos más afectados por estas nuevas explosiones son los distritos de Ubinas, Yunga, Lloque, Chojata, Matalaque y centros poblados, además de estancias y zonas de pastoreo.
Tras indicar que el IGP ya había previsto este tipo de situaciones por el monitoreo permanente que se realiza al volcán, el especialista afirmó que también se detectó ceniza suspendida sobre el cielo de Arequipa en el transcurso de la mañana que en el transcurso de las horas se han ido dispersando y yendo hacia el oeste.
El vocero del IGP refirió que el monitoreo constante del volcán registra en estos momentos actividad interna del volcán que significa «que hay ascenso de magma que se traducen en explosiones y emisiones de ceniza, que al final son las erupciones volcánicas«.
Luego declaró desde que se declaró la alerta naranja para el Ubinas, se han producido 25 explosiones siendo las más fuertes las ocurridas el 4, 6, 16 de julio y las de ayer.
Finalmente dijo que el IGP emite permanente informes que son puestos de inmediato a los gobiernos regionales de Arequipa y Moquegua así como a otras autoridades para que tomen las medidas del caso.
More Stories
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
Presidenta Boluarte ratifica compromiso con la defensa de la democracia
En la ceremonia por el 204.° aniversario de la Marina de Guerra y 146.° aniversario del heroico Combate de Angamos,...
Ministro Sandoval lamenta insultos a mandataria y llama a la unidad por el país
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, lamentó algunos insultos proferidos en contra de la presidenta de la república,...
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que el 13 de octubre del 2025 vence el plazo para que las...
El lunes 13 vence plazo para que renuncien altos funcionarios que deseen postular en las EG2026
El próximo lunes 13 de octubre vence el plazo para que los altos funcionarios que decidan postular en las Elecciones...
Mininter presidió mesa de trabajo en la que participó la Fiscalía, Poder Judicial y los transportistas
Por encargo de la presidenta Dina Boluarte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, lideró la mesa de trabajo con los...