
Son cerca de 3000 extranjeros los que han abandonado el país por frontera norte, informa el Mininter. Un tercio de los migrantes son niños e incluso circulan familias enteras con dirección a Ecuador, indicando que es un lugar de tránsito hasta llegar a Colombia y, posteriormente, a Venezuela, en la mayoría de los casos.
La Policía Nacional del Perú (PNP) mantiene un corredor de seguridad en la frontera con Ecuador para resguardar, acompañar y facilitar la salida de los extranjeros que no pudieron regularizar su situación migratoria dentro de los plazos establecidos.
El corredor se instaló el pasado 11 de noviembre entre el terminal de Aguas Verdes y el Puente Internacional, en la provincia de Zarumilla, región Tumbes, por donde circulan cientos de extranjeros que dejan el Perú de manera voluntaria.
Desde el sábado último hasta la fecha, han salido del país cerca de 3000 extranjeros, en su mayoría de nacionalidad venezolana, tras vencerse el plazo que dio el Gobierno para regularizar su estatus migratorio en suelo peruano, refirió el jefe del Frente Policial Tumbes, general PNP Javier Gonzales.
En virtud de esta salida del país, se han incrementado los controles policiales en la zona, con el propósito de verificar si los migrantes tienen alguna orden de requisitoria o de captura por la Interpol, o si portan entre sus equipajes armas ilegales o artículos de contrabando.

“La Policía está supervisando toda la seguridad y el tránsito. Se instaló este corredor desde Aguas Verdes, que es el terminal, hasta el Puente Internacional, que son alrededor de cuatro cuadras”, manifestó la autoridad policial.
También mencionó que un tercio de los migrantes son niños y que incluso circulan familias enteras con dirección a Ecuador, indicando que el vecino país será solo un lugar de tránsito hasta llegar a Colombia y, posteriormente, a Venezuela, en la mayoría de los casos.
Estos controles policiales se fortalecen con el uso de los 50 vehículos entregados en agosto, además se verifica que no se instalen pasos clandestinos, a fin de evitar el ingreso irregular de migrantes a territorio peruano.
More Stories
Jefa del Estado solicita permiso para participar en la Asamblea General de la ONU
El Poder Ejecutivo solicitó al Congreso autorizar la salida del país de la presidenta Dina Boluarte, del 21 al 25...
Presidente del Congreso a favor de reabrir debate sobre pensiones, pero no está de acuerdo con nuevo retiro
El Congreso de la República tiene la disposición de abrir el debate para mejorar la norma vigente sobre el sistema...
MIMP: los CEM cambian de nombre a “Centros de Emergencia Mujer y Familia”
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) oficializó el cambio de nombre del servicio Centro Emergencia Mujer (CEM)...
Presidenta Boluarte envía saludo al papa León XIV en nombre del Gobierno y pueblo peruano
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, envió un saludo al papa León XIV con ocasión de cumplir...
Minjusdh presentó proyecto del megapenal de Ica que reducirá sobrepoblación penitenciaria
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) presentó a representantes de destacadas empresas constructoras el proyecto de inversión “Instalación...
Perú participará en Foro Internacional donde se abordarán políticas públicas para la gestión del agua mediante la ciencia nuclear
Titular del MIDAGRI se reunirá con otras autoridades del mundo en Foro organizado por el Organismo Internacional de la Energía...