
Son cerca de 3000 extranjeros los que han abandonado el país por frontera norte, informa el Mininter. Un tercio de los migrantes son niños e incluso circulan familias enteras con dirección a Ecuador, indicando que es un lugar de tránsito hasta llegar a Colombia y, posteriormente, a Venezuela, en la mayoría de los casos.
La Policía Nacional del Perú (PNP) mantiene un corredor de seguridad en la frontera con Ecuador para resguardar, acompañar y facilitar la salida de los extranjeros que no pudieron regularizar su situación migratoria dentro de los plazos establecidos.
El corredor se instaló el pasado 11 de noviembre entre el terminal de Aguas Verdes y el Puente Internacional, en la provincia de Zarumilla, región Tumbes, por donde circulan cientos de extranjeros que dejan el Perú de manera voluntaria.
![]()
Desde el sábado último hasta la fecha, han salido del país cerca de 3000 extranjeros, en su mayoría de nacionalidad venezolana, tras vencerse el plazo que dio el Gobierno para regularizar su estatus migratorio en suelo peruano, refirió el jefe del Frente Policial Tumbes, general PNP Javier Gonzales.
En virtud de esta salida del país, se han incrementado los controles policiales en la zona, con el propósito de verificar si los migrantes tienen alguna orden de requisitoria o de captura por la Interpol, o si portan entre sus equipajes armas ilegales o artículos de contrabando.

“La Policía está supervisando toda la seguridad y el tránsito. Se instaló este corredor desde Aguas Verdes, que es el terminal, hasta el Puente Internacional, que son alrededor de cuatro cuadras”, manifestó la autoridad policial.
También mencionó que un tercio de los migrantes son niños y que incluso circulan familias enteras con dirección a Ecuador, indicando que el vecino país será solo un lugar de tránsito hasta llegar a Colombia y, posteriormente, a Venezuela, en la mayoría de los casos.
Estos controles policiales se fortalecen con el uso de los 50 vehículos entregados en agosto, además se verifica que no se instalen pasos clandestinos, a fin de evitar el ingreso irregular de migrantes a territorio peruano.
More Stories
Presidente Jerí supervisó puesto de comando militar en Puente Piedra para lucha contra el crimen
El presidente de la república, José Jerí Oré, supervisó el puesto de comando militar establecido en el distrito de Puente...
Señor de los Milagros regresó al templo Las Nazarenas y descansará hasta el 2026
Entre aplausos y cánticos, la imagen del Señor de los Milagros retornó esta noche al templo de Las Nazarenas, en la avenida...
24 peruanos afectados por paso de huracán Melissa retornaron en avión presidencial
Un grupo de 24 peruanos que resultaron afectados por el paso del huracán Melissa, en Jamaica, retornaron esta noche a...
Contraloría verifica situación de casi 500 comisarías en operativo a nivel nacional
Cerca de 700 auditores inspeccionan lo relacionado a infraestructura, dotación policial, atención de denuncias, entre otros servicios. La Contraloría General...
Elecciones 2026: César Acuña encabeza precandidatura presidencial de APP
El presidente del partido Alianza para el Progreso (APP), César Acuña Peralta, presentó oficialmente su precandidatura presidencial, con miras...
Presidente Jerí: requisas en penales son un frente de batalla contra la delincuencia
El presidente de la república, José Jerí Oré, señaló que uno de los frentes de batalla que está dando buenos...
