
Solo en abril se realizaron 50 operativos, junto a la Policía Nacional. En los primeros cuatro meses del año fueron 240 las acciones ejecutadas en la región.
Entre enero, febrero, marzo y abril, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) registró 132 infracciones al servicio de transporte terrestre no autorizado en Puno, las cuales conllevan a una multa de una UIT (S/5350), la retención de la licencia de conducir y el internamiento del vehículo.
La entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) tuvo estos resultados en 50 operativos realizados en las vías nacionales durante el mes de abril, ejecutando 240 acciones de fiscalización en esta región durante el año.
Cabe recordar que las actas F.1 tiene la calificación de muy grave y se imponen a quien presta el servicio de transporte de personas, de mercancías o mixto, sin contar con autorización otorgada por la autoridad competente o una modalidad o ámbito diferente al autorizado.
En cuanto a las acciones de fiscalización al transporte terrestre de pasajeros, se realizaron 11 309 acciones de fiscalización, con 11 213 actas conformes y 96 actas no conformes; mientras al servicio de transporte terrestre de mercancías fueron 21 340 acciones de fiscalización y en el servicio de transporte terrestre de materiales peligrosos 2411 acciones.
La SUTRAN realiza acciones de fiscalización con inspecciones, intervenciones y operativos de control en terminales terrestres, vías nacionales y puntos inopinados, para garantizar la seguridad vial, el cumplimiento de la normatividad y la formalización del transporte terrestre.
En ese sentido, reafirma su compromiso de seguir realizando estos operativos a lo largo de la Red Vial Nacional, en las 22 regiones donde se cuenta con Unidades Desconcentradas (UD), para salvaguardar la integridad de todos los usuarios de nuestras carreteras, con sus más de 900 inspectores desplegados en todo el Perú.
More Stories
Gobierno aprueba estrategia nacional para fortalecer la lucha contra la minería ilegal
El Gobierno Central aprobó hoy el Decreto Supremo n.º 003-2025, que establece la implementación de la Estrategia nacional para la...
Publican norma que permite al Mininter y PNP ejecutar medidas efectivas contra el crimen
El Congreso de la República publicó este sábado la Ley n.° 32386, que permitirá al Ministerio del Interior (Mininter) y...
MTC propone medir señal para bloquear comunicaciones en los penales
Con el fin de mejorar la lucha contra las comunicaciones ilegales que se realizan desde los establecimientos penitenciarios, el Ministerio...
¡Atención, conductores! Desde julio será obligatorio curso de actualización, informa el MTC
Exigencia del curso se aplicará de manera progresiva, según último dígito de la licencia de conducir. Se busca reforzar conocimiento...
MTC: Perú contará con enlaces de más de 100 Gbps gracias al proyecto BELLA II que interconectará América Latina y Europa con fibra óptica
• Sector se suma a esta iniciativa regional cofinanciada por la Unión Europea. Proyecto impulsará el ecosistema digital, académico y...
MTC desarrolló I Encuentro Nacional de Gobiernos Regionales con Competencias Ambientales Delegadas
• El encuentro busco fortalecer la certificación ambiental de obras de infraestructura vial vecinales y departamentales Con el objetivo de...