
La presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra, sostuvo hoy que lidera un gobierno “de manos limpias” y que continuará luchando contra la corrupción que le hace daños al país, durante la inauguración de la X Conferencia Anual Internacional por la integridad.
“Quiero decirles a ustedes, los presentes y a todos los hermanos y hermanas que nos ven, que somos un gobierno con las manos limpias y seguiremos luchando férreamente contra la corrupción que tanto daño le ha hecho al país en décadas”, apuntó.
La mandataria, asimismo, indicó que el próximo 7 de diciembre cumplirá un año de gestión, luego de un golpe de Estado, y no tiene “atisbo ni carpetas de investigación por temas de corrupción”.
“Quiero decirles a ustedes, los presentes y a todos los hermanos y hermanas que ven, que somos un gobierno con las manos limpias y seguiremos luchando férreamente contra la corrupción que tanto daño no ha hecho al país en décadas”, apuntó.
La mandataria, asimismo, indicó que el próximo 7 de diciembre cumplirá un año de gestión, luego del golpe de Estado, y no tiene “atisbo ni carpetas de investigación por temas de corrupción”.
“Seguimos avanzando, si hay algo que investigar, que se investigue y se haga en forma célere (…) Las investigaciones ratificarán que el primer gobierno liderado por una mujer andina en 200 años de vida republicana actuó y siempre actuará con honestidad, transparencia y sin corrupción. Tenemos la conciencia limpia y el corazón tranquilo, pero también deseoso de seguir trabajando por la patria”, refirió.
En ese marco, dijo que su gestión apuesta por fortalecer el modelo de integridad como parte de la política de gobierno de mediano y largo plazo, que tiene como fin de incrementar la capacidad preventiva de las entidades públicas frente a la corrupción, aun cuando es una tarea poco comprendida por la ciudadanía demanda resultados inmediatos.
Precisó que, a la fecha, hay 260 instituciones públicas de los tres poderes del Estado y organismos autónomos que son evaluados por la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros, lo que permite evaluar su adecuación a los estándares de cumplimiento y buenas prácticas en materia de probidad, transparencia, gestión de riesgos.
“Observamos resultados positivos, por ejemplo, las entidades con más avance en la implementación de un modelo de integridad presentan un menor incide de corrupción e inconducta funcional en los resultados de la Contraloría”, afirmó.
Indicó, además, que la Presidencia del Consejo de Ministros publicó una guía para gestión de riesgo que afectan la integridad pública con parámetros para identificar, evaluar y tratar actos de corrupción e inconducta funcional, para el cual se ha capacitado a más de 1000 funcionarios encargados de gestionar riesgos den más de 200 entidades públicas.
Indicó que las entidades públicas son usuarios de la plataforma de debida diligencia en el sector público, lo que permite identificar los perfiles de las personas que aspiran a trabajar en el Estado y se facultó a la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) a implementar estándares de integridad en los procesos de contrataciones.
More Stories
Hallan cuerpos de los tres montañistas desaparecidos en los andes de Áncash
Se trata de dos peruanos y un brasileño, quienes estudiaban para ser guías de alta montaña. Los cuerpos de tres...
¡Atención motociclistas! Sanciones por no usar casco y chaleco se aplicarán en 60 días
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que las sanciones por el incumplimiento de las especificaciones técnicas actualizadas referidas...
Mandataria llamó a la unidad y recordó que el Perú es visto como ejemplo
La presidenta Dina Boluarte renovó este sábado su compromiso de seguir trabajando con determinación y transparencia para el desarrollo...
Gobierno aprueba estrategia nacional para fortalecer la lucha contra la minería ilegal
El Gobierno Central aprobó hoy el Decreto Supremo n.º 003-2025, que establece la implementación de la Estrategia nacional para la...
Publican norma que permite al Mininter y PNP ejecutar medidas efectivas contra el crimen
El Congreso de la República publicó este sábado la Ley n.° 32386, que permitirá al Ministerio del Interior (Mininter) y...
MTC propone medir señal para bloquear comunicaciones en los penales
Con el fin de mejorar la lucha contra las comunicaciones ilegales que se realizan desde los establecimientos penitenciarios, el Ministerio...