
Los fines de semana largo permiten escaparse de la rutina o resolver temas pendientes.
Los fines de semana largo son momentos esperados por muchos porque brindan la posibilidad de alejarse de la rutina, hacer un viaje corto o terminar de hacer algo que estaba pendiente por el trabajo o los estudios.
En esta ocasión, la suma de un nuevo feriado no laborable compensables, de un feriado calendario y del descanso propio del fin de semana permitirá a algunos trabajadores disfrutar de unas próximas «mini» vacaciones.
Este nuevo fin de semana largo se da a propósito del domingo 8 de octubre, feriado nacional por el Combate de Angamos, el cual se suma al sábado 7 y al lunes 9, día no laborable decretado por el Gobierno.
De acuerdo con el Decreto Legislativo N.° 713, el 8 de octubre próximo será feriado nacional en conmemoración del Combate de Angamos, la batalla naval más representativa de nuestro país, día en que el almirante Miguel Grau Seminario, al mando del monitor Huáscar, entregó su vida y su honor en un memorable acontecimiento para nuestra historia
Cuál es el pago por feriado
Según lo señalado por la Sunafil, si trabajas durante este feriado sin descanso sustitutorio, tienes derecho a triple pago que corresponde a:
1) La remuneración correspondiente al día feriado (ya incluida en la remuneración mensual que percibes).
2) La remuneración diaria correspondiente a la mano de obra efectuada.
3) Un monto adicional equivalente a una sobretasa del 100% de la remuneración diaria correspondiente a la mano de obra efectuada.
Día no laborable 09 de octubre
Asimismo, el Decreto Supremo N° 151-2022-PCM establece que el lunes 9 de octubre será día no laborable.
Este descanso es aplicable para los trabajadores del sector público y, a diferencia de un feriado calendario, las horas dejadas de laborar deben compensarse en los diez días inmediatos posteriores, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública, en función a sus propias necesidades.
Tratándose del sector privado, cuyo acogimiento a esos días no laborables es voluntario, corresponderá al empleador y los trabajadores fijarán de común acuerdo la forma como se hará efectiva la recuperación de las horas dejadas de laborar, considerando que a falta de acuerdo decidirá el empleador.
More Stories
Día Mundial del Queso: Gobierno sigue impulsando el crecimiento de esta cadena productiva y su consumo en el Perú y el mundo
• En 2024, la producción de quesos alcanzó 158,310 toneladas principalmente de pequeños productores. • Más del 55% de la...
Ministro Manero: Al final del Gobierno en 2026 se habrá adjudicado proyectos de irrigación
También aseguró pleno abastecimiento de alimentos en los mercados y medidas de atención a productores afectado por lluvias. (Lima,...
MTC: SUTRAN sensibiliza a más de 14 mil conductores sobre el uso correcto de la berma en la Panamericana Sur
• Invadir la berma o adelantar a otros vehículos se multa con el 8 % de la UIT. En el...
MTC entregó cerca de 12 mil galones de combustible para atender 27 emergencias viales en Áncash
• De enero a la fecha, se gestionó más de S/209 mil para apoyar a los gobiernos locales de dicha...
MIDAGRI: Este 31 de marzo cierra la convocatoria para acceder a la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI)
Este 2025, la EEMRI otorgará un monto máximo de hasta 25 UIT (S/ 133 750.00) por Organización Agraria de Mujeres...
Contraloría alerta falta de acciones para recuperar S/ 4.7 millones otorgados para reconversión de vehículos al gas natural
• Recursos del FISE no son devueltos oportunamente por más de 2200 beneficiarios del programa Ahorro GNV La Contraloría General...