
La embajada de Alemania, KeroLab, MundoEpicentro, ImpulseLima y SociosenSalud, impulsan iniciativa.
KeroLab junto a la embajada de Alemania y organizaciones como Mundo Epicentro, Impulse Lima y Socios en Salud lanzaron el proyecto Salud con Orgullo. ANDINA/ Kerolab
Según las organizaciones que apoyan a la población LGBTIQ+, en los servicios básicos de salud aún existen expresiones de discriminación sexual que lleva a muchas personas de esta comunidad a desarrollar estados avanzados de enfermedades de transmisión sexual como sífilis, VIH o hepatitis, por falta de atención.
El director ejecutivo de KeroLab, Martín Soto Florián, precisó que entre quienes sufren más vulnerabilidad se encuentran las mujeres trans porque desconocen sus derechos en salud y muchas veces deben vivir en condiciones de vulnerabilidad.
“Estamos tendiendo puentes para lograr que las personas trans sean consideradas miembros valiosos de nuestra sociedad. Todos somos iguales en valor, respeto y derechos. Queremos contribuir a crear un país donde cualquier minoría pueda vivir con dignidad”, comentó.
Actualmente, KeroLab junto a la embajada de Alemania y organizaciones como Mundo Epicentro, Impulse Lima y Socios en Salud lanzaron el proyecto Salud con Orgullo, que tiene como finalidad concientizar a mujeres trans sobre sus derechos en salud y promover el cuidado entre sus pares.
El proyecto consiste en visitar cinco casas trans de Lima Metropolitana, a donde se llevará atención médica, apoyo psicológico y emocional. La iniciativa busca impactar en 150 mujeres trans, por medio del testeo para el descarte de enfermedades, seguimiento y evaluación final de las participantes.
Adicionalmente, se identificará a 10 más para ser capacitadas por KeroLab en derecho y liderazgo, a fin de que sean la voz de su comunidad en la demanda por acceso igualitario a servicios de salud.
De esta manera se promueve que la comunidad conozca el estado actual de salud de sus principales casas refugios y a la vez los cuidados sanitarios que puede demandar al Estado.
El programa acercará los servicios de salud a la población vulnerable y promoverá agentes comunitarias entre sus miembros.
Según cifras de la Defensoría del Pueblo, el 95% de mujeres trans ha sido víctima de violencia y un 62 % se dedica al trabajo sexual por falta de oportunidades laborales.
More Stories
José Jerí se reúne con transportistas que acatan paro
El presidente de la república, José Jerí Oré, anunció que el Poder Ejecutivo redoblará la presencia de la Policía Nacional...
Presidente Jerí: Presupuesto 2026 será descentralizado y con foco en la seguridad
Al inaugurar la 63.ª edición de CADE Ejecutivos 2025, el presidente de la república, José Jerí, anunció que el presupuesto...
Fiscal Elizabeth Peralta se entrega a la justicia tras orden de captura
La fiscal suspendida Elizabeth Peralta Santur se entregó esta tarde a la justicia tras la orden de ubicación y captura...
Congreso: Comisión de Ética aprueba denunciar de oficio a congresista Lucinda Vásquez
Con siete votos a favor, uno en contra y una abstención se aprobó la denuncia de oficio, con lo cual se...
Presidente: trabajamos para dejar un país unido y más cerca de la reconciliación nacional
El presidente de la república, José Jerí, recibió hoy en Palacio de Gobierno a representantes de diversas instituciones religiosas del...
Gobierno crea División de Investigación de Extorsiones con agentes especializados
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, anunció hoy domingo la creación de la División de Investigación de Extorsiones, una nueva...
