
La presidenta de la República, Dina Boluarte, se reunirá este viernes con los alcaldes de los distritos de San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres (Lima) y de Sullana (Piura), jurisdicciones que han sido declaradas en estado de emergencia para enfrentar la inseguridad ciudadana, anunció el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola.
«El viernes a las 9 de la mañana la señora presidenta de la republica, luego de su exitosísima gira en las Naciones Unidas, va a tener una reunión con los señores alcaldes de San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y de Sullana a quien le hacemos públicamente la invitación», expresó Otárola desde el Cuartel General EP de Sullana.
El jefe del gabinete ministerial adelantó que la jefa de Estado hará importantes anuncios sobre dichas circunscripciones.
Otárola expresó que también se realizarán reuniones con los alcaldes de los demás distritos del país para evaluar cada caso y ver la conveniencia de declarar o no el estado de emergencia en otras jurisdicciones del país asoladas por la violencia.
Sobre el plan de seguridad ciudadana nacional del Gobierno, el jefe del gabinete ministerial confió en que será exitoso porque se trabajará de manera articulada con la población y con un enfoque fundamental en la prevención.
Detalló que se asignarán recursos para desarrollar pequeños proyectos para ampliar zonas de recreación, iluminar y embellecer calles y avenidas. Asimismo, ratificó que desde el Poder Ejecutivo se apoyará a los alcaldes para con infraestructura, equipamiento y personal para enfrentara a la delincuencia.
El titular de la PCM hizo un llamado a los burgomaestres para liderar la lucha contra la inseguridad ciudadana porque conocen mejor que nadie cómo funcionan las comisarías y los policías de sus distritos.
Al respecto, anunció que se instalará equipos fuerza de tarea con cada una de las municipalidades para tratar única y exclusivamente el tema de seguridad ciudadana para reducir los índices de victimización e inseguridad ciudadana, así como enfrentar radical y directamente el narcotráfico.
More Stories
Día Mundial del Queso: Gobierno sigue impulsando el crecimiento de esta cadena productiva y su consumo en el Perú y el mundo
• En 2024, la producción de quesos alcanzó 158,310 toneladas principalmente de pequeños productores. • Más del 55% de la...
Ministro Manero: Al final del Gobierno en 2026 se habrá adjudicado proyectos de irrigación
También aseguró pleno abastecimiento de alimentos en los mercados y medidas de atención a productores afectado por lluvias. (Lima,...
MTC: SUTRAN sensibiliza a más de 14 mil conductores sobre el uso correcto de la berma en la Panamericana Sur
• Invadir la berma o adelantar a otros vehículos se multa con el 8 % de la UIT. En el...
MTC entregó cerca de 12 mil galones de combustible para atender 27 emergencias viales en Áncash
• De enero a la fecha, se gestionó más de S/209 mil para apoyar a los gobiernos locales de dicha...
MIDAGRI: Este 31 de marzo cierra la convocatoria para acceder a la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI)
Este 2025, la EEMRI otorgará un monto máximo de hasta 25 UIT (S/ 133 750.00) por Organización Agraria de Mujeres...
Contraloría alerta falta de acciones para recuperar S/ 4.7 millones otorgados para reconversión de vehículos al gas natural
• Recursos del FISE no son devueltos oportunamente por más de 2200 beneficiarios del programa Ahorro GNV La Contraloría General...