
A fin de avanzar en el cierre de brechas a nivel nacional, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, y el nuevo Consejo Directivo de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) acordaron promover en el presente año el trabajo articulado y la asistencia técnica para lograr el destrabe de obras.
“En el 2024 los gobiernos regionales alcanzaron cifras importantes en el gasto público. Desde el Ejecutivo tenemos la voluntad política de afianzar esta tendencia para que en el 2025 y 2026 se culminen importantes obras que beneficien a la población”, indicó el jefe del Gabinete Ministerial.
El encuentro se llevó a cabo en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y contó con la participación del presidente de la ANGR, el gobernador regional de Áncash, Koki Noriega, y las autoridades regionales del Callao, Ciro Castillo; Huánuco, Antonio Pulgar; Pasco, Juan Luis Chombo; Tumbes, Segismundo Cruces; Apurímac, Percy Godoy, y Huancavelica, Leoncio Huayllani.
Por la PCM también asistieron el viceministro de Gobernanza Territorial, Juan Haro, y la secretaria de la Secretaría de Descentralización, Mabel Gálvez.
Durante la reunión el premier Adrianzén reiteró el compromiso de fortalecer los Consejos de Estado Regional (CER) y de cumplir los acuerdos alcanzados por los ministerios y los equipos técnicos de los gobiernos regionales en estos espacios de diálogo.
Por su parte, el gobernador de Áncash destacó que se haya coincidido en la importancia de organizar reuniones multilaterales entre el Gobierno nacional y las regiones; en fomentar el avance de los proyectos de inversión, así como el financiamiento de los mismos, y en favorecer el proceso descentralización.
De otro lado, la autoridad regional del Callao subrayó la disposición de los gobiernos regionales para colaborar con el Ejecutivo en la ejecución de planes que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población; mientras que el gobernador de Apurímac enfatizó la necesidad de consolidar la descentralización a través de los CER, con el objetivo de acortar las brechas en diversas partes del país.

More Stories
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
Presidenta Boluarte ratifica compromiso con la defensa de la democracia
En la ceremonia por el 204.° aniversario de la Marina de Guerra y 146.° aniversario del heroico Combate de Angamos,...
Ministro Sandoval lamenta insultos a mandataria y llama a la unidad por el país
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, lamentó algunos insultos proferidos en contra de la presidenta de la república,...
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que el 13 de octubre del 2025 vence el plazo para que las...
El lunes 13 vence plazo para que renuncien altos funcionarios que deseen postular en las EG2026
El próximo lunes 13 de octubre vence el plazo para que los altos funcionarios que decidan postular en las Elecciones...
Mininter presidió mesa de trabajo en la que participó la Fiscalía, Poder Judicial y los transportistas
Por encargo de la presidenta Dina Boluarte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, lideró la mesa de trabajo con los...