
El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda, anunció hoy, ante el Pleno del Congreso de la República, que se destinará más de S/16 mil millones a la función de orden y seguridad como parte del presupuesto para el 2024.
Señaló que esto fortalecerá la labor policial (patrullaje, funcionamiento de comisarías, operaciones policiales, investigación del delito, combate al narcotráfico, la minería ilegal, la trata de personas, entre otros) y el procesamiento de los delitos por parte del Ministerio Público, el Poder Judicial y el Ministerio de Justicia.
«La seguridad de los peruanos va a ser el objetivo central del Gobierno, pero también necesitamos el apoyo decidido de este Congreso de la República para discutir y aprobar el pedido de facultades legislativas que el Ejecutivo ha realizado«, indicó.
Asimismo, informó que, como parte del compromiso del Ejecutivo con facilitar el acceso al agua potable a la población, se asignará S/6402 millones a la función de “Agua, Saneamiento y Alcantarillado”, lo que representa un incremento de S/442 millones, en comparación al periodo 2023.
Población vulnerable y emergencias
Con relación a la protección social de la población vulnerable, el jefe del Gabinete reveló que el presupuesto del 2024 destina más de S/9300 millones para continuar fortaleciendo programas sociales como Pensión 65, Contigo, Qali Warma, Vaso de Leche, y el Programa de Alimentación y Nutrición para el Paciente con Tuberculosis y Familia, así como los comedores populares.
En cuanto a la atención de las emergencias, Otárola afirmó que se contemplan S/2664 millones para impulsar acciones de prevención y de reducción de riesgo, como la ejecución de las soluciones integrales en las cuencas, la implementación del drenaje pluvial en las zonas urbanas, la adquisición de equipamiento y maquinaria, así como de bienes y ayuda humanitaria.
«El Gobierno reitera la decisión de ejecutar el 100% del presupuesto de la emergencia. Y en un hecho sin precedentes, el Ejecutivo va a adquirir, antes de que acabe el año, más de 500 unidades de maquinaria pesada para enfrentar el fenómeno de El Niño global«, puntualizó.
Respecto a los compatriotas que enfrentan las heladas y el friaje, el titular de la PCM señaló que el presupuesto incluye la inversión para la construcción de más Sumaq Wasi o casitas calientes. «Entregaremos los kits de conversación de forraje, kits veterinarios y de pasto de cultivo, conforme se ha programado a lo largo de los ministerios competentes«, añadió.
Educación y salud
Otárola informó que el presupuesto del sector Educación para el 2024 asciende a S/46 506 millones. Ello permitirá priorizar la educación superior a través del otorgamiento de nuevas becas, el mejoramiento de la infraestructura en los institutos pedagógicos y tecnológicos. Además, considera un incremento histórico en el presupuesto destinado a las escuelas de formación artística, el cual presenta un crecimiento de 26% en comparación al año anterior.
Con relación a la educación básica, expresó que el presupuesto contempla el fortalecimiento del proyecto especial de Escuelas Bicentenario. Asimismo, reiteró el compromiso del Gobierno con la defensa de la meritocracia. “La centralidad de la educación es el aprendizaje de los niños y los adolescentes. La estabilidad y el acceso a la carrera magisterial se deben ganar por desempeño meritocrático«, subrayó.

Para el sector Salud, el titular de la PCM anunció que el presupuesto llega a S/29 474 millones, que coadyuvará a mejorar la cobertura del aseguramiento universal del SIS y fortalecer la atención de la salud mental.
Remarcó que se dirigirán S/1249 millones para luchar contra el cáncer. «Anunciamos la asignación de fondos especialmente para la compra de medicamentos de alto costo, equipos, contratación de personal asistencial y la vacunación intensiva contra el virus del papiloma humano en niños y niñas«, declaró.
El jefe del Gabinete Ministerial y el titular de Economía y Finanzas, Alex Contreras Miranda, sustentaron hoy, ante el Parlamento, los tres proyectos de ley para el año fiscal 2024, referidos al Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público, el Endeudamiento del Sector Público y el Presupuesto del Sector Público.
Durante su presentación, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) precisó que el presupuesto del Gobierno Nacional asciende a casi S/154 mil millones, monto con el que priorizarán la promoción de inversiones, el cierre de brechas y el destrabe de las grandes obras que los peruanos necesitan.
More Stories
Keiko Fujimori: fallo del TC obedece a la justicia y corrige errores y arbitrariedades
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, afirmó que el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que declaró fundada su demanda...
Humala anuncia que peleará por su libertad, tras conocerse fallo a favor de Keiko Fujimori
El expresidente Ollanta Humala anunció que va a "pelear" por su libertad, luego que el Tribunal Constitucional (TC) declarara fundada...
Presidente Jerí llama a una acción unificada contra la inseguridad y por la estabilidad nacional
El presidente de la República del Perú, José Jerí Oré, encabezó la 134ª sesión del Foro del Acuerdo Nacional, desarrollada...
Mininter garantiza seguridad permanente para fiscal que denunció amenaza de criminales
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, indicó que la fiscal provincial Margarita Haro, quien denunció haber sido víctima de amenazas...
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
Presidenta Boluarte ratifica compromiso con la defensa de la democracia
En la ceremonia por el 204.° aniversario de la Marina de Guerra y 146.° aniversario del heroico Combate de Angamos,...