
Por quinto día consecutivo crece abastecimiento
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó hoy que por quinto día consecutivo se registró el incremento del abastecimiento del ajo al Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML) llegando a las 60 toneladas.
Así, llegó esta mañana al 60% de su capacidad optima, lo que representó un incremento de 200% en comparación del último martes de la semana pasada.
Ante la mejora del abastecimiento, el precio del ajo en su variedad criollo o napurí ha experimentado un descenso y se cotizó a 26.50 soles el kilogramo, mientras que el ajo en su variedad morado se expende a 29.50 soles el kilogramo, lo que representa un descenso 30% y 19%, respectivamente, en comparación al martes de la semana pasada.
Midagri dio a conocer que los principales factores que han incidido en el alza del precio del ajo, han sido las menores superficie sembrada, lo que ha generado una menor disponibilidad del producto.
Esta situación se generó debido a diversos factores; el cierre de la campaña anterior con un precio bajo, los rumores de sequía (que nunca se dieron), y el retraso de las mismas, y los factores climáticos, principalmente las altas temperaturas que afectaron el normal crecimiento y desarrollo fenológico de los cultivos y demoras de las cosechas.
Es importante anotar que han empezado a llegar las nuevas cosechas, lo que ha generado un mayor abastecimiento y el aumento de los stocks manera progresiva.
Por ejemplo, a medida que nos acercamos a finales de agosto, se espera la salida de las cosechas en el Valle de Tambo, que concentra la mayor área sembrada para esta época.
A estas se sumarán las cosechas de la campiña de Arequipa y la irrigación Majes. (Arequipa representa el 46% de la producción nacional de ajo).
Otros productos
Por otro lado, esta mañana el abastecimiento de productos de primera necesidad alcanzó las 9,924 mil toneladas entre frutas y verduras, sumando los reportes de ingresos tanto al Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML) y el Mercado de Frutas No. 2 de La Victoria, que son los principales proveedores de comerciantes y amas de casa.
En el caso del GMML, se registró el ingreso de 7,276 toneladas de productos entre legumbres, hortalizas y tubérculos, volumen superior en 12.0% en comparación de los últimos cuatro martes. Asimismo, se reportó el ingreso de 2,364 toneladas de papa y sus variedades, cifra mayor en 2.5% en relación a los últimos cuatro martes.
More Stories
Hallan cuerpos de los tres montañistas desaparecidos en los andes de Áncash
Se trata de dos peruanos y un brasileño, quienes estudiaban para ser guías de alta montaña. Los cuerpos de tres...
¡Atención motociclistas! Sanciones por no usar casco y chaleco se aplicarán en 60 días
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que las sanciones por el incumplimiento de las especificaciones técnicas actualizadas referidas...
Mandataria llamó a la unidad y recordó que el Perú es visto como ejemplo
La presidenta Dina Boluarte renovó este sábado su compromiso de seguir trabajando con determinación y transparencia para el desarrollo...
Gobierno aprueba estrategia nacional para fortalecer la lucha contra la minería ilegal
El Gobierno Central aprobó hoy el Decreto Supremo n.º 003-2025, que establece la implementación de la Estrategia nacional para la...
Publican norma que permite al Mininter y PNP ejecutar medidas efectivas contra el crimen
El Congreso de la República publicó este sábado la Ley n.° 32386, que permitirá al Ministerio del Interior (Mininter) y...
MTC propone medir señal para bloquear comunicaciones en los penales
Con el fin de mejorar la lucha contra las comunicaciones ilegales que se realizan desde los establecimientos penitenciarios, el Ministerio...