
Significó un incremento de 4.2%. En octubre de este año, la portabilidad numérica en telefonía móvil alcanzó las 476,521 líneas, un 4.2% más portaciones que lo registrado en el mismo mes del 2022, informó el Osiptel. Este resultado representa el cuarto mayor registro de portaciones de los últimos doce meses.
De acuerdo con la información de la herramienta informática Punku, la mayor cantidad de portaciones respecto al año anterior es reflejo del avance de 12.9% en el ritmo anual de portaciones de líneas pospago, pese al retroceso de 13.6% líneas prepago, respectivamente.
Así, en el décimo mes, se reportaron cambios de empresa operadora en 130,030 líneas prepago y 346 491 líneas pospago. Las líneas pospago tuvieron una participación de 72.7% del total de portaciones móviles, mientras que la participación de las líneas prepago alcanzó el 27.3%.
Portaciones netas en octubre
Al igual que en setiembre, los operadores móviles que consiguieron más portaciones netas (es decir, la diferencia entre líneas ganadas y perdidas) positivas mensuales fueron Claro y Entel. La empresa Entel consiguió 9,847 líneas netas portadas, mientras que Claro obtuvo 11,529 líneas netas portadas, recuperando así el liderazgo de portaciones netas en octubre.
En paralelo, las operadoras Suma Móvil, Guinea Mobile, Flash, Movistar y Bitel obtuvieron un saldo negativo como resultado del mayor número de líneas móviles perdidas.
A consecuencia del ejercicio de portabilidad, dichas empresas registraron un resultado negativo de 3; 72: 270; 5,430 y 15,601 líneas netas perdidas, cada una, respectivamente.
Portabilidad en telefonía fija
En telefonía fija, la portabilidad alcanzó 2819 líneas en octubre, un 50.1% menos cambios de operadoras que en setiembre (5,652 líneas).
Las empresas Optical Networks, Fravatel, y Cirion Technologies fueron las que más líneas captaron en el mes de análisis, con 1,000, 372 y 258 líneas netas portadas, respectivamente. La empresa Movistar tuvo un saldo neto negativo de 1,537 líneas fijas.
More Stories
Día Mundial del Queso: Gobierno sigue impulsando el crecimiento de esta cadena productiva y su consumo en el Perú y el mundo
• En 2024, la producción de quesos alcanzó 158,310 toneladas principalmente de pequeños productores. • Más del 55% de la...
Ministro Manero: Al final del Gobierno en 2026 se habrá adjudicado proyectos de irrigación
También aseguró pleno abastecimiento de alimentos en los mercados y medidas de atención a productores afectado por lluvias. (Lima,...
MTC: SUTRAN sensibiliza a más de 14 mil conductores sobre el uso correcto de la berma en la Panamericana Sur
• Invadir la berma o adelantar a otros vehículos se multa con el 8 % de la UIT. En el...
MTC entregó cerca de 12 mil galones de combustible para atender 27 emergencias viales en Áncash
• De enero a la fecha, se gestionó más de S/209 mil para apoyar a los gobiernos locales de dicha...
MIDAGRI: Este 31 de marzo cierra la convocatoria para acceder a la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI)
Este 2025, la EEMRI otorgará un monto máximo de hasta 25 UIT (S/ 133 750.00) por Organización Agraria de Mujeres...
Contraloría alerta falta de acciones para recuperar S/ 4.7 millones otorgados para reconversión de vehículos al gas natural
• Recursos del FISE no son devueltos oportunamente por más de 2200 beneficiarios del programa Ahorro GNV La Contraloría General...