
Significó un incremento de 4.2%. En octubre de este año, la portabilidad numérica en telefonía móvil alcanzó las 476,521 líneas, un 4.2% más portaciones que lo registrado en el mismo mes del 2022, informó el Osiptel. Este resultado representa el cuarto mayor registro de portaciones de los últimos doce meses.
De acuerdo con la información de la herramienta informática Punku, la mayor cantidad de portaciones respecto al año anterior es reflejo del avance de 12.9% en el ritmo anual de portaciones de líneas pospago, pese al retroceso de 13.6% líneas prepago, respectivamente.
Así, en el décimo mes, se reportaron cambios de empresa operadora en 130,030 líneas prepago y 346 491 líneas pospago. Las líneas pospago tuvieron una participación de 72.7% del total de portaciones móviles, mientras que la participación de las líneas prepago alcanzó el 27.3%.
Portaciones netas en octubre
Al igual que en setiembre, los operadores móviles que consiguieron más portaciones netas (es decir, la diferencia entre líneas ganadas y perdidas) positivas mensuales fueron Claro y Entel. La empresa Entel consiguió 9,847 líneas netas portadas, mientras que Claro obtuvo 11,529 líneas netas portadas, recuperando así el liderazgo de portaciones netas en octubre.
En paralelo, las operadoras Suma Móvil, Guinea Mobile, Flash, Movistar y Bitel obtuvieron un saldo negativo como resultado del mayor número de líneas móviles perdidas.
A consecuencia del ejercicio de portabilidad, dichas empresas registraron un resultado negativo de 3; 72: 270; 5,430 y 15,601 líneas netas perdidas, cada una, respectivamente.
Portabilidad en telefonía fija
En telefonía fija, la portabilidad alcanzó 2819 líneas en octubre, un 50.1% menos cambios de operadoras que en setiembre (5,652 líneas).
Las empresas Optical Networks, Fravatel, y Cirion Technologies fueron las que más líneas captaron en el mes de análisis, con 1,000, 372 y 258 líneas netas portadas, respectivamente. La empresa Movistar tuvo un saldo neto negativo de 1,537 líneas fijas.
More Stories
Gobierno aprueba estrategia nacional para fortalecer la lucha contra la minería ilegal
El Gobierno Central aprobó hoy el Decreto Supremo n.º 003-2025, que establece la implementación de la Estrategia nacional para la...
Publican norma que permite al Mininter y PNP ejecutar medidas efectivas contra el crimen
El Congreso de la República publicó este sábado la Ley n.° 32386, que permitirá al Ministerio del Interior (Mininter) y...
MTC propone medir señal para bloquear comunicaciones en los penales
Con el fin de mejorar la lucha contra las comunicaciones ilegales que se realizan desde los establecimientos penitenciarios, el Ministerio...
¡Atención, conductores! Desde julio será obligatorio curso de actualización, informa el MTC
Exigencia del curso se aplicará de manera progresiva, según último dígito de la licencia de conducir. Se busca reforzar conocimiento...
MTC: Perú contará con enlaces de más de 100 Gbps gracias al proyecto BELLA II que interconectará América Latina y Europa con fibra óptica
• Sector se suma a esta iniciativa regional cofinanciada por la Unión Europea. Proyecto impulsará el ecosistema digital, académico y...
MTC desarrolló I Encuentro Nacional de Gobiernos Regionales con Competencias Ambientales Delegadas
• El encuentro busco fortalecer la certificación ambiental de obras de infraestructura vial vecinales y departamentales Con el objetivo de...