
Significó un incremento de 4.2%. En octubre de este año, la portabilidad numérica en telefonía móvil alcanzó las 476,521 líneas, un 4.2% más portaciones que lo registrado en el mismo mes del 2022, informó el Osiptel. Este resultado representa el cuarto mayor registro de portaciones de los últimos doce meses.
De acuerdo con la información de la herramienta informática Punku, la mayor cantidad de portaciones respecto al año anterior es reflejo del avance de 12.9% en el ritmo anual de portaciones de líneas pospago, pese al retroceso de 13.6% líneas prepago, respectivamente.
Así, en el décimo mes, se reportaron cambios de empresa operadora en 130,030 líneas prepago y 346 491 líneas pospago. Las líneas pospago tuvieron una participación de 72.7% del total de portaciones móviles, mientras que la participación de las líneas prepago alcanzó el 27.3%.
Portaciones netas en octubre
Al igual que en setiembre, los operadores móviles que consiguieron más portaciones netas (es decir, la diferencia entre líneas ganadas y perdidas) positivas mensuales fueron Claro y Entel. La empresa Entel consiguió 9,847 líneas netas portadas, mientras que Claro obtuvo 11,529 líneas netas portadas, recuperando así el liderazgo de portaciones netas en octubre.
En paralelo, las operadoras Suma Móvil, Guinea Mobile, Flash, Movistar y Bitel obtuvieron un saldo negativo como resultado del mayor número de líneas móviles perdidas.
A consecuencia del ejercicio de portabilidad, dichas empresas registraron un resultado negativo de 3; 72: 270; 5,430 y 15,601 líneas netas perdidas, cada una, respectivamente.
Portabilidad en telefonía fija
En telefonía fija, la portabilidad alcanzó 2819 líneas en octubre, un 50.1% menos cambios de operadoras que en setiembre (5,652 líneas).
Las empresas Optical Networks, Fravatel, y Cirion Technologies fueron las que más líneas captaron en el mes de análisis, con 1,000, 372 y 258 líneas netas portadas, respectivamente. La empresa Movistar tuvo un saldo neto negativo de 1,537 líneas fijas.
More Stories
Gobierno crea División de Investigación de Extorsiones con agentes especializados
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, anunció hoy domingo la creación de la División de Investigación de Extorsiones, una nueva...
Presidente Jerí supervisó puesto de comando militar en Puente Piedra para lucha contra el crimen
El presidente de la república, José Jerí Oré, supervisó el puesto de comando militar establecido en el distrito de Puente...
Señor de los Milagros regresó al templo Las Nazarenas y descansará hasta el 2026
Entre aplausos y cánticos, la imagen del Señor de los Milagros retornó esta noche al templo de Las Nazarenas, en la avenida...
24 peruanos afectados por paso de huracán Melissa retornaron en avión presidencial
Un grupo de 24 peruanos que resultaron afectados por el paso del huracán Melissa, en Jamaica, retornaron esta noche a...
Contraloría verifica situación de casi 500 comisarías en operativo a nivel nacional
Cerca de 700 auditores inspeccionan lo relacionado a infraestructura, dotación policial, atención de denuncias, entre otros servicios. La Contraloría General...
Elecciones 2026: César Acuña encabeza precandidatura presidencial de APP
El presidente del partido Alianza para el Progreso (APP), César Acuña Peralta, presentó oficialmente su precandidatura presidencial, con miras...
