
La coronel Shirley Asto Vargas indicó que asume esta designación con humildad, responsabilidad y compromiso
Coronel PNP Shirley Asto Vargas indicó que asume esta designación con humildad, responsabilidad y compromiso con su institución. Fotos:
En una significativa ceremonia, la Policía Nacional del Perú presentó esta mañana a la coronel PNP Shirley Asto Vargas, primera mujer en la historia de esta institución en comandar la jefatura de la División de Tránsito y Seguridad Vial. Vea aquí la galería fotográfica
Durante este acto, el general PNP Ivan Carlos Lizzetti Salazar, director de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, resaltó la labor de la policía femenina en la dirección del tránsito a nivel nacional, agregando que dicha función será asumida, progresivamente, en su totalidad, por oficiales y suboficiales femeninos.
“Esta es la primera vez en la historia de la PNP que se designan en importantes cargos a oficiales femeninas. Además, de forma progresiva se irán relevando de la función de tránsito a los suboficiales varones, de manera que sea asumida íntegramente por oficiales y suboficiales femeninos de la PNP”, aseveró.
El general recordó a la población que el intento de soborno de un policía de tránsito es un delito cuya sanción es de 4 a 8 años de pena privativa de la libertad para el conductor, además de la cancelación permanente del brevete.
La mujer se empodera cada vez más
Por su parte, la coronel Shirley Asto Vargas indicó que asume esta designación con humildad, responsabilidad y compromiso con su institución y el país. Destacó también que, gracias a las políticas de igualdad de género, la mujer se está empoderando cada vez más en las instituciones del Estado.

“Es mi compromiso, con todas mis oficiales, cumplir de manera transparente nuestras funciones en la Dirección de Tránsito. En ese sentido, la mujer policía tiene la responsabilidad de que se cumpla el reglamento nacional de tránsito a fin de brindar la tranquilidad y seguridad a la ciudadanía”, expresó.
De acuerdo con la institución, este acontecimiento representa un paso significativo de la mujer en la fuerza policial, destacando el compromiso y la promoción de oportunidades para las mujeres líderes.
Al término del evento, el Escuadrón Motorizado de Intervenciones Rápidas de Tránsito, integrado exclusivamente por mujeres, realizó un operativo relámpago por las principales avenidas de Lima Metropolitana con el objetivo de erradicar paraderos informales que infringen la ley y obstaculizan el libre tránsito.
More Stories
Hallan cuerpos de los tres montañistas desaparecidos en los andes de Áncash
Se trata de dos peruanos y un brasileño, quienes estudiaban para ser guías de alta montaña. Los cuerpos de tres...
¡Atención motociclistas! Sanciones por no usar casco y chaleco se aplicarán en 60 días
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que las sanciones por el incumplimiento de las especificaciones técnicas actualizadas referidas...
Mandataria llamó a la unidad y recordó que el Perú es visto como ejemplo
La presidenta Dina Boluarte renovó este sábado su compromiso de seguir trabajando con determinación y transparencia para el desarrollo...
Gobierno aprueba estrategia nacional para fortalecer la lucha contra la minería ilegal
El Gobierno Central aprobó hoy el Decreto Supremo n.º 003-2025, que establece la implementación de la Estrategia nacional para la...
Publican norma que permite al Mininter y PNP ejecutar medidas efectivas contra el crimen
El Congreso de la República publicó este sábado la Ley n.° 32386, que permitirá al Ministerio del Interior (Mininter) y...
MTC propone medir señal para bloquear comunicaciones en los penales
Con el fin de mejorar la lucha contra las comunicaciones ilegales que se realizan desde los establecimientos penitenciarios, el Ministerio...