
La Sala Penal Especial de la Corte Suprema instaló formalmente el juicio oral contra el expresidente de la República, Pedro Castillo Terrones, y otros seis acusados del delito de rebelión, en el establecimiento penitenciario de Barbadillo (distrito de Ate).
El acto de juzgamiento se inició con la presencia de los acusados la expremier Betssy Chávez Chino, Aníbal Torres Vásquez, el exministro Willy Huerta Olivas, así como los oficiales PNP Manuel Lozada Morales y Justo Venero Mellado, con sus respectivos abogados.
En la parte inicial de la sesión, Castillo Terrones informó al tribunal que en la víspera subrogó a los cuatro abogados que tenía acreditado, por lo que se presentó sin defensa; sin embargo, el colegiado verificó que solo apartó a uno.
Por ello, dispuso que sea asistido por un letrado de la Defensa Pública, y le advirtió que, si no designa un abogado de su elección para las demás sesiones, será defendido por un defensor público.
REO CONTUMAZ
La Sala, asimismo, declaró reo contumaz al acusado Eder Antonio Infanzón Gómez, quien se encuentra en Suiza, y no se presentó de manera presencial ni virtual, a pesar de que se verificó que fue notificado de manera correcta.
Por esta razón, el colegiado –presidido por el juez supremo José Neyra Flores, e integrado por el magistrado Iván Guerrero López y la jueza Norma Carbajal Chávez– dispuso la conducción de grado o fuerza del citado acusado y el archivo, de manera provisional, de los actuados en su caso.
Tras resolver estos incidentes, el tribunal penal declaró instalado formalmente el acto de juzgamiento y, después, dictó las pautas que regirán el desarrollo de las sesiones de la audiencia.
La directora de debates de este juicio, la jueza Normal Carbajal, indicó que se realizarán sesiones tres veces por semana, en el horario de 9:00 a 13:00 horas. con recesos de 10 minutos.
Posteriormente, la fiscal adjunta suprema Galinka Meza Salas expuso su acusación, hizo un relato de los hechos ocurridos antes, durante y después del 7 de diciembre de 2022, cuando ocurrió el intento de quiebre del Estado de Derecho.
Meza Salas solicitó al tribunal imponer a Castillo Terrones una pena de 34 años de prisión; y 25 años de cárcel contra Chávez Chino, Huerta Olivas, Lozada Morales y Venero Mellado, así como 15 años de prisión para Torres Vásquez.
REPARACIÓN CIVIL
Por su parte, el representante de la Procuraduría General del Estado, Mario Camacho Lazarte, solicitó al colegiado que imponga a los acusados, en caso de ser sentenciados, el pago de una reparación civil ascendente a S/ 64 millones 419 mil 038.
La sesión continuó con los alegatos de apertura de los abogados de los acusados, el primero, Duberlí Rodríguez Tineo, defensor de Torres Vásquez, quien solicitó la absolución de su defendido.
Tras esta presentación, el colegio anunció que la audiencia continuará el jueves 6 de marzo, a las 9:00 a. m. con los alegatos de apertura de las defensas de Pedro Castillo, Chávez Chino y los demás acusados.
More Stories
MTC entregó más de 140 mil galones de combustible para atender emergencias viales en el primer trimestre de 2025
• Suministro representó una inversión de S/2.5 millones y permitió recuperar la transitabilidad en 16 regiones del país. El Ministerio...
JNE: Podríamos tener medio millón de candidatos en los procesos electorales del 2026
A la fecha, 41 partidos políticos se han inscrito ante el Jurado Nacional de Elecciones y unos 38 están en...
MIDAGRI impulsa el desarrollo productivo de la quinua y papa con lanzamiento de festival agroecológico en Ayacucho
Este 15 y 16 de abril se realizará importante evento agroecológico que busca promover el consumo de productos agrícolas y...
Se incrementó el abastecimiento de frutas y hortalizas en los mercados mayoristas de Lima
Hoy en los mercados mayoristas tenemos alta oferta de diversos productos principalmente de haba, papa, yuca , melocotón, piña, sandía...
MTC promueve la seguridad vial en escolares de Puno a través de la campaña “Seguros al Cole”
• Con metodologías lúdicas e innovadoras, los niños y niñas interiorizan conceptos clave para reducir riesgos durante sus desplazamientos diarios....
MIDIS anuncia proyecto de transformación digital de los sistemas de protección social para fortalecer la atención a población vulnerable
Iniciativa, que se desarrollará con el apoyo de la UE y la Cooperación Alemana, fortalecerá los procesos de focalización y...