
Solicitud fue hecha por Interpol Perú
Interpol Perú ha tramitado un pedido de alerta roja internacional para la captura del exgobernador regional de Junín, Vladimir Cerrón, quien se encuentra en calidad de no habido y tiene a cuestas una condena de 3 años y 6 meses de prisión efectiva.
El jefe del Interpol Perú, Aldo Ávila, indicó que se ha planteado esta solicitud preventivamente, puesto que no se tiene certeza de si el también excandidato presidencial y líder del partido Perú Posible haya salido del país. «Está aún en alerta azul, pero ya tramité la solicitud de alerta roja», recalcó, en entrevista concedida anoche a RPP.
En ese sentido, refirió que, para que el pedido sea declarado procedente por Interpol, esta institución tendrá que tomar conocimiento de que en efecto la persona requerida ya no está en territorio peruano.
«Está aún en alerta azul, pero ya tramité la solicitud de alerta roja, con tres personas más», indicó.
Uno de ellos, agregó, es Alejandro Sánchez, dueño de la casa de Sarratea e implicado en las irregularidades del gobierno de Pedro Castillo. Él fue detenido en Estados Unidos por ingresar subrepticiamente a dicho país y no por los delitos que se le imputan.
Con respecto a Cerrón, Ávila, coronel de la Policía Nacional, informó que Interpol Perú emitió una alerta azul para que Cerrón pueda ser ubicado en el extranjero, de haber salido del país; situación que implica desarrollar su búsqueda en países sudamericanos. “Estamos con todos los países en coordinación en ello», indicó.
«Uno tramita las alertas rojas internacionales porque tiene la presunción de que podría salir de nuestros alcances a nivel nacional. Quiere decir que podría haber salido del país. No estamos seguros, por eso yo estoy todavía trabajando con la alerta azul, a nivel de Sudamérica”, recalcó la autoridad policial.
Caso distinto
Consideró, en tal sentido, que el caso de Cerrón dista de los de Sánchez y del exjuez supremo César Hinostroza, en los que Interpol no ha emitido alerta roja al considerar los argumentos de que estos guardan ribetes políticos y por no contarse en su momento con sentencia judicial contra estos personajes.
Recordó que la exautoridad regional de Junín tiene ya un fallo judicial condenatorio. Ello también debería tomarse en cuenta si es que dicho personaje intentara solicitar asilo político internacional, manifestó el mando policial.
De darse ello, habría «una contradicción a nivel de relaciones internacionales», pues no se trata de un perseguido político sino de alguien a quien se ha requerido por su responsabilidad penal. consideró.
El Poder Judicial sentenció a Cerrón a tres años y seis meses de cárcel por el caso de la licitación para construir el Aeródromo Wanka. Casi de inmediato, el líder de Perú Libre dejó de ser visto, encontrándose hoy en calidad de no habido.
More Stories
Día Mundial del Queso: Gobierno sigue impulsando el crecimiento de esta cadena productiva y su consumo en el Perú y el mundo
• En 2024, la producción de quesos alcanzó 158,310 toneladas principalmente de pequeños productores. • Más del 55% de la...
Ministro Manero: Al final del Gobierno en 2026 se habrá adjudicado proyectos de irrigación
También aseguró pleno abastecimiento de alimentos en los mercados y medidas de atención a productores afectado por lluvias. (Lima,...
MTC: SUTRAN sensibiliza a más de 14 mil conductores sobre el uso correcto de la berma en la Panamericana Sur
• Invadir la berma o adelantar a otros vehículos se multa con el 8 % de la UIT. En el...
MTC entregó cerca de 12 mil galones de combustible para atender 27 emergencias viales en Áncash
• De enero a la fecha, se gestionó más de S/209 mil para apoyar a los gobiernos locales de dicha...
MIDAGRI: Este 31 de marzo cierra la convocatoria para acceder a la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI)
Este 2025, la EEMRI otorgará un monto máximo de hasta 25 UIT (S/ 133 750.00) por Organización Agraria de Mujeres...
Contraloría alerta falta de acciones para recuperar S/ 4.7 millones otorgados para reconversión de vehículos al gas natural
• Recursos del FISE no son devueltos oportunamente por más de 2200 beneficiarios del programa Ahorro GNV La Contraloría General...