
No obstante, pedido fue rechazado por el Parlamento. El abogado del expresidente Pedro Castillo, Walter Ayala, señaló que se envió en marzo del presente año una solicitud al Congreso de la República para el pago de la pensión vitalicia que corresponde a los exmandatarios, misma que fue rechazada en el mes de abril.
Así lo afirmó en entrevista con Canal N en donde indicó que ya se ha presentado un recurso de apelación ante la negativa del Parlamento. «Presentamos una solicitud en el mes de marzo la cuál ha sido rechazada, entonces hemos presentado un recurso de apelación, se encuentra actualmente en el Parlamento pendiente de que sea resuelta«, expresó.
Dijo, además, que en caso la apelación sea rechazada se presentará una acción de amparo ya que considera que el derecho de pensión como parte de los derechos fundamentales y se estaría actuando de manera inconstitucional.
«El Congreso lo que dice básicamente es eso, como tiene una acusación constitucional no le corresponde la pensión (…). En caso de que no nos ampare el recurso de apelación, se presentará una acción de amparo porque el juez constitucional piensa diferente a un juez penal o civil, el juez constitucional debe hacer una ponderación de ver cuál derecho es el que pesa más«, sentenció el abogado.
En esa línea, explicó que la solicitud se basa en la sentencia del Tribunal Constitucional que indica que «el derecho a la pensión constituye un elemento de contenido esencial dentro de los derechos fundamentales de la persona humana, quiere decir que una ley como esta que indica en su segundo párrafo que se suspende la pensión cuando hay acusación constitucional es inconstitucional porque vulnera un derecho fundamental que constituye la dignidad del ser humano, eso dice el mismo Tribunal Constitucional«.
Agregó, asimismo, que el exmandatario Castillo no contaba con una acusación constitucional al momento de ser vacado, motivo por el cual correspondía entregarle la pensión solicitada.
Indicó también que el caso del exmandatario Castillo difiere de la petición de Alberto Fujimori ya que en su caso no se cuenta con ninguna sentencia hasta el momento. Finalmente, expresó que dicha pensión serviría para cubrir gastos médicos y relativos a su menor hija.
More Stories
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
Presidenta Boluarte ratifica compromiso con la defensa de la democracia
En la ceremonia por el 204.° aniversario de la Marina de Guerra y 146.° aniversario del heroico Combate de Angamos,...
Ministro Sandoval lamenta insultos a mandataria y llama a la unidad por el país
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, lamentó algunos insultos proferidos en contra de la presidenta de la república,...
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que el 13 de octubre del 2025 vence el plazo para que las...
El lunes 13 vence plazo para que renuncien altos funcionarios que deseen postular en las EG2026
El próximo lunes 13 de octubre vence el plazo para que los altos funcionarios que decidan postular en las Elecciones...
Mininter presidió mesa de trabajo en la que participó la Fiscalía, Poder Judicial y los transportistas
Por encargo de la presidenta Dina Boluarte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, lideró la mesa de trabajo con los...