
La Comisión de Fiscalización y Contraloría, presidida por el congresista Juan Burgos Oliveros (PP), aprobó por mayoría una Moción de Orden del Día para solicitar al Pleno del Congreso las facultades de comisión investigadora.
Burgos Oliveros señaló que el pedido tiene como objetivo esclarecer el presunto abandono de cargo, vacío de poder y omisión de funciones de la presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra, durante un periodo de inasistencia, supuestamente vinculado a la realización de una cirugía estética.
El legislador Burgos Oliveros destacó que esta moción es indispensable para profundizar varios aspectos claves que generan preocupación pública como son:
-Ausencia de documentación oficial: falta de un certificado médico y constancia de descanso físico que respalde la ausencia de la mandataria durante el tiempo de intervención quirúrgica y posoperatorio.
-Reiterada inasistencia del cirujano plástico convocado a las sesiones del grupo de trabajo, quien podría aportar información relevante sobre la intervención médica.
-Inexistencia de agenda oficial de la presidenta entre el 29 de junio y el 10 de julio de 2023.
-Falta de transparencia de la presidenta, funcionarios de Palacio de Gobierno y colaboradores ante los requerimientos de información realizados por la congresista Ruth Luque Ibarra y la presidencia de la Comisión de Fiscalización.
-Ausencia de respuesta por parte de la clínica Cabani frente a las solicitudes de información formuladas por el Congreso.
-Carencia de comunicación formal al Parlamento sobre la inactividad de funciones presidenciales durante el periodo señalado.
«Es imperativo determinar si se mintió a la opinión pública en el ejercicio de un cargo de tan alta responsabilidad. Para ello, es necesario que la Comisión de Fiscalización cuente con las prerrogativas que permitan realizar una investigación exhaustiva», afirmó Burgos Oliveros.
La moción fue aprobada por mayoría con 8 votos a favor y 4 abstenciones, será elevada al Pleno del Congreso, que decidirá si otorga o no las facultades solicitadas.
INVITACIÓN AL MINISTRO DEL INTERIOR
Seguidamente, el titular del grupo de trabajo anunció que para el próximo 24 de enero se invitará al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, para que informe sobre los avances en la lucha contra el terrorismo urbano.
Burgos Oliveros expresó su preocupación por el incremento del terrorismo urbano en Trujillo, al que atribuyó a la inoperancia del gobierno central.
“Es inaceptable que Trujillo esté camino a convertirse en lo que fue Ayacucho en los años ‘80. Estamos perdiendo esta batalla, y el gobierno de Dina Boluarte no parece estar actuando con la urgencia necesaria”, manifestó.
Señaló que los enemigos actuales no son solo ideológicos, sino bandas organizadas con un poder económico significativo.
«Estas organizaciones criminales, sustentadas por el narcotráfico y la minería ilegal, cuentan con recursos mucho mayores que los que tuvieron grupos como el MRTA o Sendero Luminoso. Esto las convierte en una amenaza aún más compleja y peligrosa», afirmó.
AMPLIACIÓN DE PLAZO
Por último, la Comisión de Fiscalización y Contraloría aprobó, por unanimidad (16 votos), ampliar por 70 días más el plazo del grupo de trabajo “Evaluación de la calidad de servicios y los resultados de gestión de EsSalud”, que preside el congresista Carlos Zeballos Madariaga (No A).
Previamente, el parlamentario destacó en su informe que, tras su investigación, se ha evidenciado la urgente necesidad de renovar el 70 % de los equipos médicos en los hospitales a nivel nacional. Como ejemplo, mencionó la situación crítica del Hospital Virgen de la Puerta en Trujillo donde solo una ambulancia está operativa, mientras que otras permanecen en mantenimiento.
Zeballos Madariaga dijo que la medida se da con el propósito de completar las labores asignadas, subrayando la importancia de abordar estas deficiencias de manera efectiva y responsable.
More Stories
Aprueban aumento remunerativo a favor del personal en actividad de la PNP y FF. AA.
El Gobierno Central aprobó hoy el Decreto Supremo n.º 148-2025, publicado en el diario oficial El Peruano, que autoriza el...
MIDAGRI: El café peruano sigue conquistando mercados y generando oportunidades para millones de peruanos
El café es el primer producto agrícola tradicional de exportación del Perú y ocupa el cuarto lugar dentro de las...
Ica: SUTRAN-MTC cierra cochera informal donde se brindaba servicios de transporte no autorizado
Operativo de fiscalización contó con la participación de la Policía de Tránsito y de la comisaría de esta ciudad. Personal...
NUEVOS PROYECTOS ATRAPANIEBLAS EN VILLA MARÍA DEL TRIUNFO FORTALECEN LA SOSTENIBILIDAD Y AUTONOMÍA DE COMUNIDADES VULNERABLES
El proyecto beneficiará directamente a 85 familias, quienes podrán acceder a agua potable y recursos para mejorar su calidad de...
MIDAGRI resaltó el liderazgo del cacao peruano en el mundo durante la inauguración del XVI Salón del Cacao y Chocolate Internacional 2025
Con el lema, “Cacao: herencia del Perú al mundo”, este evento abre sus puertas al público desde hoy, hasta el...
MTC impulsa mesa técnica multisectorial para evaluar operatividad del Tren Lima–Chosica
• Participarán entidades clave como la concesionaria del Ferrocarril Central, MEF, ATU, Contraloría, Ositrán y la Municipalidad de Lima Metropolitana....