
Eventos continuarán hasta el lunes 10, afirmó la Dirección de Hidrología y Navegación de la Marina de Guerra
Un total de 60 puertos de todo el litoral peruano se encuentran cerrados debido a la ocurrencia de oleajes de ligera y moderada intensidad, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), que cita un reporte de condición de puertos emitido por la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) de la Marina de Guerra del Perú.
Precisó que en el litoral norte por los oleajes anómalos están en esa condición el muelle de carga líquida Petroperú, el muelle híbrido MU2, y los terminales multiboyas Punta Arenas, Negritos y Etén; puertos Talara (Muelles Tortuga, Mac Donald, Yeti y San Pedro), Etén y Pimentel; caletas Lobitos (Talara), San Pablo, Santa Rosa y San José.
Asimismo, en el centro se encuentran cerrados los puertos Chimbote, Samanco, Casma, Huarmey, Chico, Supe, Huacho, Chancay, Tambo de Mora, San Nicolás y San Juan; las caletas Tortugas (Chimbote), Santa, Coischo, El Dorado, Los Chimus, La Gramita, Culebras (Supe), Vidal, Carquín, Vegueta, San Andrés, La Puntilla, El Chaco, Lagunillas, Laguna Grande, Nasca, Lomas, Sagua, Tanaka, Chala y Puerto Viejo.
También, los terminales multiboyas Chimbote, Paramonga y BPO; los muelles portuarios Enapu Chimbote 1A y 1B, y Sider ‘‘C’’ Chimbote y el terminal portuario LNG-Melchorita.
Por su parte, en el sur figuran las caletas Atico, La Planchada, Quilca y El Faro; el puerto Matarani (muelle Ocean Fish); los terminales portuarios Tisur (muelles ‘‘C’’ y ‘‘F’’); los terminales multiboyas Mollendo y Monte Azul.
El aviso oceanográfico N.º 33, emitido por la Dirección de Hidrografía y Navegación, precisa que la ocurrencia de oleajes de ligera y moderada intensidad continuarían hasta el lunes 10 de julio.
Ante esta situación, el Indeci exhorta a las autoridades regionales y locales orientar a la población en cuanto a medidas de protección específicas, evitando exponerse a este fenómeno para prevenir accidentes y/o daños personales y materiales.
Del mismo modo, se recomienda suspender las actividades portuarias y de pesca, así como asegurar las embarcaciones y/o retirar las flotas pequeñas hacia tierra firme. Además, se debe evitar actividades deportivas y recreativas durante el periodo de oleaje, así como campamentos cerca de las zonas de playa.
More Stories
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
Presidenta Boluarte ratifica compromiso con la defensa de la democracia
En la ceremonia por el 204.° aniversario de la Marina de Guerra y 146.° aniversario del heroico Combate de Angamos,...
Ministro Sandoval lamenta insultos a mandataria y llama a la unidad por el país
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, lamentó algunos insultos proferidos en contra de la presidenta de la república,...
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que el 13 de octubre del 2025 vence el plazo para que las...
El lunes 13 vence plazo para que renuncien altos funcionarios que deseen postular en las EG2026
El próximo lunes 13 de octubre vence el plazo para que los altos funcionarios que decidan postular en las Elecciones...
Mininter presidió mesa de trabajo en la que participó la Fiscalía, Poder Judicial y los transportistas
Por encargo de la presidenta Dina Boluarte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, lideró la mesa de trabajo con los...