
Con el fin de mejorar la lucha contra las comunicaciones ilegales que se realizan desde los establecimientos penitenciarios, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) presentó un proyecto de Resolución Ministerial que aprueba la modificación del Anexo del Protocolo Técnico que regula las condiciones de operación de los equipos bloqueadores de señales radioeléctricas y de los servicios de telecomunicaciones en los exteriores de los establecimientos penitenciarios
Esta propuesta establece una nueva forma de medir la señal, con pruebas rediseñadas, tiempos más definidos, nuevos equipos de medición y una forma más precisa de analizar los resultados. Este proceso estará a cargo de la Dirección General de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones del MTC.
El cambio busca asegurar que las empresas de telecomunicaciones cumplan con su obligación de restringir las señales dentro de los penales. Al mismo tiempo, se protege el derecho de las personas que viven cerca de estos centros a tener acceso a servicios de telecomunicaciones.
Este proyecto se basa en lo establecido por el Decreto Legislativo N° 1688 y su reglamento, aprobado por el Decreto Supremo N° 008-2025-MTC.
Con esta modificación, el MTC refuerza su compromiso en la lucha contra las comunicaciones ilegales, que afectan la seguridad, el orden público y el bienestar ciudadano.
El MTC invita a la ciudadanía, así como a instituciones públicas y privadas, a revisar el proyecto publicado en el diario oficial El Peruano y en su página web en el siguiente enlace
Se pueden enviar comentarios, sugerencias u opiniones hasta el 29 de junio de 2025, en la sede del MTC (Jirón Zorritos N° 1203, Lima), también a través de la Mesa de Partes Virtual aquí, o al correo info.dgprc@mtc.gob.pe.
More Stories
MIDAGRI: El café peruano sigue conquistando mercados y generando oportunidades para millones de peruanos
El café es el primer producto agrícola tradicional de exportación del Perú y ocupa el cuarto lugar dentro de las...
Ica: SUTRAN-MTC cierra cochera informal donde se brindaba servicios de transporte no autorizado
Operativo de fiscalización contó con la participación de la Policía de Tránsito y de la comisaría de esta ciudad. Personal...
NUEVOS PROYECTOS ATRAPANIEBLAS EN VILLA MARÍA DEL TRIUNFO FORTALECEN LA SOSTENIBILIDAD Y AUTONOMÍA DE COMUNIDADES VULNERABLES
El proyecto beneficiará directamente a 85 familias, quienes podrán acceder a agua potable y recursos para mejorar su calidad de...
MIDAGRI resaltó el liderazgo del cacao peruano en el mundo durante la inauguración del XVI Salón del Cacao y Chocolate Internacional 2025
Con el lema, “Cacao: herencia del Perú al mundo”, este evento abre sus puertas al público desde hoy, hasta el...
MTC impulsa mesa técnica multisectorial para evaluar operatividad del Tren Lima–Chosica
• Participarán entidades clave como la concesionaria del Ferrocarril Central, MEF, ATU, Contraloría, Ositrán y la Municipalidad de Lima Metropolitana....
SUTRAN-MTC y Sunarp firman convenio para fortalecer el acceso a información registral y mejorar las acciones de fiscalización
El acuerdo permitirá el acceso de los fiscalizadores al Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL). La Superintendencia de Transporte...