
• Sector se suma a esta iniciativa regional cofinanciada por la Unión Europea. Proyecto impulsará el ecosistema digital, académico y científico del país con una red de alta capacidad.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) se integrará a la segunda fase del proyecto regional BELLA II, que permitirá al Perú contar con enlaces internacionales de más de 100 Gbps, conectándolo directamente con Europa a través de una red de fibra óptica de alta capacidad. Esta ambiciosa iniciativa es liderada por la Cooperación Latinoamericana de Redes Avanzadas (RedCLARA) y cofinanciada por la Unión Europea.
El proyecto busca interconectar a Perú, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Honduras con el cable submarino transatlántico EllaLink, en operación desde 2021. Mientras que los demás países centroamericanos alcanzarán velocidades superiores a 20 Gbps, el Perú será uno de los principales beneficiarios con una capacidad que transformará su acceso internacional al conocimiento, la ciencia y la tecnología.
Este hito se dio a conocer durante una reunión entre la viceministra de Comunicaciones, Carla Sosa Vela, y el director ejecutivo de RedCLARA, Luis Eliécer Cadenas, donde se acordó que el MTC brindará acompañamiento técnico especializado para la implementación del proyecto en el país. Esta acción se enmarca en el Memorando de Entendimiento suscrito por ambas instituciones en febrero pasado, con el objetivo de promover la cooperación en conectividad digital con fines científicos, educativos y tecnológicos.
“La participación del Perú en el proyecto BELLA II es un paso estratégico para cerrar brechas digitales, fortalecer nuestras redes de investigación y educación, e integrarnos a la comunidad científica global con estándares de primer nivel”, destacó la viceministra Sosa.
Esta colaboración no solo refuerza el rol del MTC en el despliegue de infraestructura tecnológica de vanguardia, sino que también abre nuevas oportunidades para el desarrollo regional, la innovación y la inclusión digital.
More Stories
MIDAGRI: El café peruano sigue conquistando mercados y generando oportunidades para millones de peruanos
El café es el primer producto agrícola tradicional de exportación del Perú y ocupa el cuarto lugar dentro de las...
Ica: SUTRAN-MTC cierra cochera informal donde se brindaba servicios de transporte no autorizado
Operativo de fiscalización contó con la participación de la Policía de Tránsito y de la comisaría de esta ciudad. Personal...
NUEVOS PROYECTOS ATRAPANIEBLAS EN VILLA MARÍA DEL TRIUNFO FORTALECEN LA SOSTENIBILIDAD Y AUTONOMÍA DE COMUNIDADES VULNERABLES
El proyecto beneficiará directamente a 85 familias, quienes podrán acceder a agua potable y recursos para mejorar su calidad de...
MIDAGRI resaltó el liderazgo del cacao peruano en el mundo durante la inauguración del XVI Salón del Cacao y Chocolate Internacional 2025
Con el lema, “Cacao: herencia del Perú al mundo”, este evento abre sus puertas al público desde hoy, hasta el...
MTC impulsa mesa técnica multisectorial para evaluar operatividad del Tren Lima–Chosica
• Participarán entidades clave como la concesionaria del Ferrocarril Central, MEF, ATU, Contraloría, Ositrán y la Municipalidad de Lima Metropolitana....
SUTRAN-MTC y Sunarp firman convenio para fortalecer el acceso a información registral y mejorar las acciones de fiscalización
El acuerdo permitirá el acceso de los fiscalizadores al Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL). La Superintendencia de Transporte...