
El Ministerio del Interior (Mininter) dispuso hoy la publicación en su portal institucional del proyecto de decreto supremo que modificará el reglamento de la Ley del Servicio de Serenazgo Municipal, que autoriza el uso de medios de defensa por parte de su personal, a fin que entidades públicas, instituciones privadas, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanía en general puedan hacer llegar sus sugerencias, comentarios y recomendaciones sobre dicha materia.
La mencionada ley, la número 31795, promulgada el pasado 22 de junio, regula las funciones, competencias, derechos, obligaciones, prohibiciones y régimen laboral del serenazgo municipal, como parte del servicio de seguridad ciudadana que prestan las municipalidades a la comunidad.
Dicha norma introdujo cambios a la Ley N° 31297 que estuvo vigente antes de su promulgación, lo cual hace necesaria la adecuación del reglamento correspondiente a efecto de autorizar el uso de los citados medios de defensa del servicio de serenazgo.
Además del portal institucional del Mininter (www.gob.pe/mininter), los ciudadanos pueden acceder al referido proyecto de decreto supremo, a través del sitio web del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana.
De ese modo, los diferentes actores públicos y privados del país, los especialistas en el tema y los representantes de a academia, entre otros, podrán realizar el análisis correspondiente de la propuesta y emitir su opinión en torno a ella.
Esta iniciativa del Mininter, hecha efectiva hoy mediante la Resolución Ministerial N°1378-2023-IN, permitirá involucrar a la ciudadanía en el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana a nivel local.
Para tal efecto, se ha puesto a disposición del público el correo electrónico: recursosparalaseguridad@mininter.gob.pe. El plazo para recibir dichos aportes será hasta el viernes 17 de noviembre.
Con esta iniciativa la ciudadanía podrá participar en la construcción del decreto supremo que tendrá un impacto directo en la seguridad ciudadana a nivel local, el mismo que continuará fortaleciendo el trabajo articulado entre las municipalidades, la Policía Nacional del Perú y la comunidad.
More Stories
Día Mundial del Queso: Gobierno sigue impulsando el crecimiento de esta cadena productiva y su consumo en el Perú y el mundo
• En 2024, la producción de quesos alcanzó 158,310 toneladas principalmente de pequeños productores. • Más del 55% de la...
Ministro Manero: Al final del Gobierno en 2026 se habrá adjudicado proyectos de irrigación
También aseguró pleno abastecimiento de alimentos en los mercados y medidas de atención a productores afectado por lluvias. (Lima,...
MTC: SUTRAN sensibiliza a más de 14 mil conductores sobre el uso correcto de la berma en la Panamericana Sur
• Invadir la berma o adelantar a otros vehículos se multa con el 8 % de la UIT. En el...
MTC entregó cerca de 12 mil galones de combustible para atender 27 emergencias viales en Áncash
• De enero a la fecha, se gestionó más de S/209 mil para apoyar a los gobiernos locales de dicha...
MIDAGRI: Este 31 de marzo cierra la convocatoria para acceder a la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI)
Este 2025, la EEMRI otorgará un monto máximo de hasta 25 UIT (S/ 133 750.00) por Organización Agraria de Mujeres...
Contraloría alerta falta de acciones para recuperar S/ 4.7 millones otorgados para reconversión de vehículos al gas natural
• Recursos del FISE no son devueltos oportunamente por más de 2200 beneficiarios del programa Ahorro GNV La Contraloría General...