
El Ministerio del Interior (Mininter) dispuso hoy la publicación en su portal institucional del proyecto de decreto supremo que modificará el reglamento de la Ley del Servicio de Serenazgo Municipal, que autoriza el uso de medios de defensa por parte de su personal, a fin que entidades públicas, instituciones privadas, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanía en general puedan hacer llegar sus sugerencias, comentarios y recomendaciones sobre dicha materia.
La mencionada ley, la número 31795, promulgada el pasado 22 de junio, regula las funciones, competencias, derechos, obligaciones, prohibiciones y régimen laboral del serenazgo municipal, como parte del servicio de seguridad ciudadana que prestan las municipalidades a la comunidad.
Dicha norma introdujo cambios a la Ley N° 31297 que estuvo vigente antes de su promulgación, lo cual hace necesaria la adecuación del reglamento correspondiente a efecto de autorizar el uso de los citados medios de defensa del servicio de serenazgo.
Además del portal institucional del Mininter (www.gob.pe/mininter), los ciudadanos pueden acceder al referido proyecto de decreto supremo, a través del sitio web del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana.
De ese modo, los diferentes actores públicos y privados del país, los especialistas en el tema y los representantes de a academia, entre otros, podrán realizar el análisis correspondiente de la propuesta y emitir su opinión en torno a ella.
Esta iniciativa del Mininter, hecha efectiva hoy mediante la Resolución Ministerial N°1378-2023-IN, permitirá involucrar a la ciudadanía en el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana a nivel local.
Para tal efecto, se ha puesto a disposición del público el correo electrónico: recursosparalaseguridad@mininter.gob.pe. El plazo para recibir dichos aportes será hasta el viernes 17 de noviembre.
Con esta iniciativa la ciudadanía podrá participar en la construcción del decreto supremo que tendrá un impacto directo en la seguridad ciudadana a nivel local, el mismo que continuará fortaleciendo el trabajo articulado entre las municipalidades, la Policía Nacional del Perú y la comunidad.
More Stories
Presidente Jerí participa de traslado de internos de alta peligrosidad en Penal Ancón I
El presidente de la república, José Jerí, participó esta mañana en el traslado de internos de alta peligrosidad al nuevo...
Keiko Fujimori: fallo del TC obedece a la justicia y corrige errores y arbitrariedades
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, afirmó que el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que declaró fundada su demanda...
Humala anuncia que peleará por su libertad, tras conocerse fallo a favor de Keiko Fujimori
El expresidente Ollanta Humala anunció que va a "pelear" por su libertad, luego que el Tribunal Constitucional (TC) declarara fundada...
Presidente Jerí llama a una acción unificada contra la inseguridad y por la estabilidad nacional
El presidente de la República del Perú, José Jerí Oré, encabezó la 134ª sesión del Foro del Acuerdo Nacional, desarrollada...
Mininter garantiza seguridad permanente para fiscal que denunció amenaza de criminales
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, indicó que la fiscal provincial Margarita Haro, quien denunció haber sido víctima de amenazas...
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
