
Ministro del Interior informó también el incremento de vacantes para oficiales de armas y servicios. La Policía Nacional del Perú (PNP) duplicará de 5,309 a 10,902 el número de vacantes para suboficiales en dicha institución, anunció hoy el ministro del Interior, Vicente Romero.
En conferencia de prensa en el patio de Honor de Palacio de Gobierno tras la sesión del Consejo de Ministros, Romero precisó que se ha incrementado de 150 a 300 el número de vacantes para suboficiales de armas, mientras que en el caso de suboficial a brigadier de 250 a 450.
“De técnico de primera de 200 a 400 (vacantes); técnico de segunda de 36 a 250; técnico de tercera queda en 1,502 vacantes; suboficiales de primera pasa de 2,485 a 4,000; suboficiales de segunda de 2,472 a 4,000”, agregó.
Oficiales de armas y servicios
Romero anunció asimismo que se ha incrementado de 390 a 400 las vacantes para oficiales de armas, mientras que se ha pasado de 211 a 302 el número de vacantes para oficiales de servicios.
Detalló que, en el caso de oficiales de armas, para coronel se ha incrementado de 70 a 80 vacantes; para comandante de 120 a 130; para mayor de 100 a 120; para capitán de 100 a 120.
En el caso de oficiales de servicios, de comandante a coronel de 10 a 14 vacantes; de mayor a comandante de 30 a 36; de capitán a mayor pasa de 171 a 252.
«Con esto se incrementaría en una forma muy potente, como manera de poder motivar a nuestro personal policial, en las próximas horas se ha dispuesto que sea publicado este aumento», subrayó.
Hospital Nacional de la PNP
De otro lado, Romero dijo que se va a interconectar el hospital antiguo de la PNP con el moderno a fin de garantizar la continuidad de este proyecto de inversión a fin de mejorar la atención de los servicios críticos y de consulta del Hospital Nacional de la Policía.
«Esto va a permitir, sin duda, la interconexión física y digital entre las nuevas infraestructuras. De manera que se pueda mejorar y orientar los esfuerzos para tener una mejor entrega de servicios», manifestó.
More Stories
Día Mundial del Queso: Gobierno sigue impulsando el crecimiento de esta cadena productiva y su consumo en el Perú y el mundo
• En 2024, la producción de quesos alcanzó 158,310 toneladas principalmente de pequeños productores. • Más del 55% de la...
Ministro Manero: Al final del Gobierno en 2026 se habrá adjudicado proyectos de irrigación
También aseguró pleno abastecimiento de alimentos en los mercados y medidas de atención a productores afectado por lluvias. (Lima,...
MTC: SUTRAN sensibiliza a más de 14 mil conductores sobre el uso correcto de la berma en la Panamericana Sur
• Invadir la berma o adelantar a otros vehículos se multa con el 8 % de la UIT. En el...
MTC entregó cerca de 12 mil galones de combustible para atender 27 emergencias viales en Áncash
• De enero a la fecha, se gestionó más de S/209 mil para apoyar a los gobiernos locales de dicha...
MIDAGRI: Este 31 de marzo cierra la convocatoria para acceder a la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI)
Este 2025, la EEMRI otorgará un monto máximo de hasta 25 UIT (S/ 133 750.00) por Organización Agraria de Mujeres...
Contraloría alerta falta de acciones para recuperar S/ 4.7 millones otorgados para reconversión de vehículos al gas natural
• Recursos del FISE no son devueltos oportunamente por más de 2200 beneficiarios del programa Ahorro GNV La Contraloría General...