Ministra de Educación declaró sobre títulos falsos y armas de fuego en colegios.

La ministra de Educación, Magnet Márquez, anunció nuevas medidas de seguridad y nuevos protocolos para evitar el ingreso de armas de fuego en los colegios y garantizar que los estudiantes no corran riesgos en las instituciones educativas.
“Debemos comenzar a trabajar otro tipo de medidas de seguridad y protocolos. Es un tema que ya se ve en otros países, son los tiempos que estamos viviendo y tenemos que ver la manera de adecuarnos, porque nuestro principal objetivo es que las instituciones educativas sean lugares seguros y libres de violencia”, dijo.
Márquez indicó que los padres de familia también deben sentirse seguros cuando dejan a sus hijos en una institución educativa.
“Cuando hablamos de violencia no hablamos solo de armas, sino también de bullying, violencia sexual y todo tipo de violencia”, anotó la ministra luego de inaugurar los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos.
Sobre las marchas
Al referirse a las marchas convocadas por algunos grupos políticos, afirmó que en los colegios las clases continúan con normalidad y que no hay nada que haga pensar que la seguridad de los niños está en riesgo.
También precisó que está en permanente comunicación con el ministro del Interior porque el Ministerio de Educación privilegia la integridad física y emocional de los alumnos.
Por otro lado, señaló que el derecho a la protesta está garantizado siempre que sea pacífica, y esto supone que no se debe interrumpir ningún tipo de labores de aquellos que quieren trabajar.
Más casos de títulos falsos
En relación a los casos de maestros contratados que presentaron títulos falsos, informa que se han detectado más casos sospechosos que tienen que ser verificados por las direcciones regionales de Educación correspondientes.
“No podemos permitir actos de corrupción y a estas personas que se hacen pasar por maestros debe caerles todo el peso de la ley, en eso somos cero tolerancia”, concluyó.
More Stories
Día Mundial del Queso: Gobierno sigue impulsando el crecimiento de esta cadena productiva y su consumo en el Perú y el mundo
• En 2024, la producción de quesos alcanzó 158,310 toneladas principalmente de pequeños productores. • Más del 55% de la...
Ministro Manero: Al final del Gobierno en 2026 se habrá adjudicado proyectos de irrigación
También aseguró pleno abastecimiento de alimentos en los mercados y medidas de atención a productores afectado por lluvias. (Lima,...
MTC: SUTRAN sensibiliza a más de 14 mil conductores sobre el uso correcto de la berma en la Panamericana Sur
• Invadir la berma o adelantar a otros vehículos se multa con el 8 % de la UIT. En el...
MTC entregó cerca de 12 mil galones de combustible para atender 27 emergencias viales en Áncash
• De enero a la fecha, se gestionó más de S/209 mil para apoyar a los gobiernos locales de dicha...
MIDAGRI: Este 31 de marzo cierra la convocatoria para acceder a la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI)
Este 2025, la EEMRI otorgará un monto máximo de hasta 25 UIT (S/ 133 750.00) por Organización Agraria de Mujeres...
Contraloría alerta falta de acciones para recuperar S/ 4.7 millones otorgados para reconversión de vehículos al gas natural
• Recursos del FISE no son devueltos oportunamente por más de 2200 beneficiarios del programa Ahorro GNV La Contraloría General...