
Impuso y cobró multas por S/ 12.4 millones a aerolíneas que trajeron a pasajeros incumpliendo requisitos de ingreso
Desde el 2023 a la fecha, la Superintendencia Nacional de Migraciones ha dispuesto y ejecutado el reembarque de 2470 extranjeros cuyo ingreso al país fue denegado a través del puesto de control migratorio del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
El motivo de la denegatoria fue, principalmente, por incumplir los requisitos de ingreso establecidos por el Estado peruano, como el visado exigido a los ciudadanos de algunos países; así como, en menor medida, presentar alertas restrictivas, pretender ingresar con documentación falsa, fraguada o adulterada, representar un riesgo para la seguridad nacional, entre otras.
Tras su inadmisión, estas personas permanecen temporalmente en el área de tránsito internacional, que administra el concesionario Lima Airport Partners, hasta su reembarque en un vuelo de la aerolínea que los trajo y que los regresará de manera gratuita a sus lugares de origen, de acuerdo a la normativa nacional e internacional.

Respecto al grupo de extranjeros que permanecía en dicha zona, hasta la semana pasada, la mayoría ya fue reembarcado, quedando solo tres personas, una de las cuales partirá esta tarde rumbo a Europa. Ninguno se encuentra retenido o “atrapado”, como informó un medio de comunicación.
Aerolíneas multadas
En el caso de los extranjeros inadmitidos por no cumplir con los requisitos de ingreso al Perú, Migraciones sanciona a la aerolínea por permitir su traslado al país bajo dichas condiciones.
En el transcurso de 2023, se ha ejecutado la cobranza de multas por más de S/ 12,4 millones aplicadas a un total de 28 compañías aéreas por ese motivo.
En ese sentido, la Superintendencia Nacional de Migraciones reafirmó su compromiso con la rigurosa aplicación de la legislación migratoria y el respeto a los derechos humanos, garantizando la seguridad y el orden en los procesos de ingreso al país por el principal terminal aéreo del Perú.
More Stories
Juan Carlos Lizarzaburu renuncia a bancada de APP
El congresista Juan Carlos Lizarzaburu presentó su renuncia a la bancada de Alianza para el Progreso (APP), a la que...
Jurado Nacional de Elecciones presenta demanda competencial ante Tribunal Constitucional
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó alguna demanda competencial ante el Tribunal Constitucional (TC), por la decisión de un...
Presidencia reconoce a los héroes que enfrentaron y derrotaron amenaza terrorista en el Perú
La Presidencia de la República reconoció hoy la labor de los héroes que enfrentaron a la amenaza terrorista en nuestro...
MIDAGRI: sector agropecuario creció 8,5% en julio, impulsado por la mayor producción arándano, maíz, cacao y otros
Mientras en los primeros siete meses del año, el agro aumentó en 3,6% en comparación al mismo periodo del año...
MIDAGRI presentó en la Comisión Agraria del Congreso los ejes de trabajo para fortalecer a la pequeña agricultura del país
● Titular del MIDAGRI también presentó avances de proyectos hídricos e iniciativas sectoriales que vienen impulsado el sector agropecuario nacional....
Gobierno avanza con canal El Toro para asegurar el agua para riego de familias productoras en Cajamarca
Tras dos décadas de espera, MIDAGRI inicia actos preparatorios para proceso de contratación, que será convocado en los próximos días....