
Anuncia un “electroshock” de recursos a la seguridad ciudadana
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, estimó hoy que los costos para enfrentar la inseguridad ciudadana en el país representan más de un punto del PBI, en materia de presupuestos y mejora de infraestructura.
“Los costos de la delincuencia son altos. Lo que cuesta enfrentar la delincuencia en materia de presupuestos e infraestructura representa más de un punto del PBI, además de los sobrecostos que se generan para el sector privado”, señaló.
.MEF: violencia e inseguridad ciudadana afectan recuperación de la economía
Indicó que, ante ese escenario, la apuesta del gobierno es darle más recursos al Ministerio del Interior, para fortalecer nuestra Policía Nacional y así quebrar esta tendencia nacida de la pandemia.
“Lo que queremos es revertir esta tendencia pensando en el bienestar del ciudadano. Un país con delincuencia, con inseguridad, es un país que no atrae turismo y no atrae inversión. La inseguridad ciudadana afecta al corazón de la reactivación, que es el emprendedurismo”, comentó.
Medidas
En ese sentido, el ministro destacó que se están tocando medidas puntuales. En el corto plazo, subrayó, se está discutiendo en la Comisión de Presupuesto el crédito suplementario por 5,447 millones de soles.
“Este crédito suplementario permitirá seguir financiando la emergencia, la reactivación regional, la reactivación sectorial y también darle un electroshock de recursos a la seguridad ciudadana. Esto de cara al periodo octubre-diciembre”, subrayó.
Seguidamente, indicó que para el próximo año se le ha asignado un presupuesto histórico al Ministerio del Interior, el cual supera los 2,400 millones de soles.
“Es el presupuesto más alto de los últimos años en materia de inversión, estamos, en total, en toda la función de seguridad ciudadana, dando un presupuesto de 2,400 millones de soles, en general”, remarcó.

More Stories
Día Mundial del Queso: Gobierno sigue impulsando el crecimiento de esta cadena productiva y su consumo en el Perú y el mundo
• En 2024, la producción de quesos alcanzó 158,310 toneladas principalmente de pequeños productores. • Más del 55% de la...
Ministro Manero: Al final del Gobierno en 2026 se habrá adjudicado proyectos de irrigación
También aseguró pleno abastecimiento de alimentos en los mercados y medidas de atención a productores afectado por lluvias. (Lima,...
MTC: SUTRAN sensibiliza a más de 14 mil conductores sobre el uso correcto de la berma en la Panamericana Sur
• Invadir la berma o adelantar a otros vehículos se multa con el 8 % de la UIT. En el...
MTC entregó cerca de 12 mil galones de combustible para atender 27 emergencias viales en Áncash
• De enero a la fecha, se gestionó más de S/209 mil para apoyar a los gobiernos locales de dicha...
MIDAGRI: Este 31 de marzo cierra la convocatoria para acceder a la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI)
Este 2025, la EEMRI otorgará un monto máximo de hasta 25 UIT (S/ 133 750.00) por Organización Agraria de Mujeres...
Contraloría alerta falta de acciones para recuperar S/ 4.7 millones otorgados para reconversión de vehículos al gas natural
• Recursos del FISE no son devueltos oportunamente por más de 2200 beneficiarios del programa Ahorro GNV La Contraloría General...