
El presidente Martín Vizcarra sostuvo hoy que la decisión del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) sobre la no reelección inmediata de congresistas aclara las dudas que tenían algunos partidos y establece las reglas de juego del proceso electoral 2021.
«Quiero saludar que ayer el Jurado Nacional de Elecciones, el máximo organismo electoral del país, ratificó la decisión que tomaron todos los peruanos en el referéndum de diciembre 2018 sobre la no reelección de congresistas», indicó.
El JNE, subrayó, ha establecido que quienes formaron parte del Congreso disuelto y del actual Congreso no pueden postular a la reelección en 2021 porque los actuales parlamentarios fueron elegidos para completar un periodo.
«Es una decisión que aclara las dudas de algunos partidos y establece las reglas de juego del proceso electoral», precisó tras remarcar que el Gobierno respeta la independencia y autonomía del JNE.
Con ello, remarcó el mandatario, los peruanos tienen la oportunidad de elegir y definir la composición de un nuevo Parlamento el 2021, el año del bicentenario.
Vizcarra brindó estos alcances durante una ceremonia por el Día Nacional de la Persona con Discapacidad, realizada en la sede de Palacio de Gobierno, junto a la Primera Dama, Maribel Díaz; y la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Rosario Sasieta.
Allí, el jefe del Estado recibió a Diego Arias, pianista con autismo y discapacidad auditiva; Juan León, para deportista con discapacidad física; y Johanna Contreras, fotógrafa y psicóloga con discapacidad visual, a quienes se le entregó medallas de reconocimiento.
El JNE publicó hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano la Resolución 0352-2020-JNE, que establece la prohibición de la reelección inmediata de los congresistas actuales y del Parlamento disuelto en setiembre de 2019, con miras a los comicios generales del 2021.
La prohibición rige también para los legisladores desaforados y sus respectivos accesitarios, a los que fueron suspendidos y a quienes reemplazaron a fallecidos.
De acuerdo con la resolución, el impedimento se da en razón de la prohibición de reelección inmediata establecida por el artículo 90-A de la Constitución Política, introducido mediante la reforma constitucional 30906.
More Stories
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
Presidenta Boluarte ratifica compromiso con la defensa de la democracia
En la ceremonia por el 204.° aniversario de la Marina de Guerra y 146.° aniversario del heroico Combate de Angamos,...
Ministro Sandoval lamenta insultos a mandataria y llama a la unidad por el país
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, lamentó algunos insultos proferidos en contra de la presidenta de la república,...
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que el 13 de octubre del 2025 vence el plazo para que las...
El lunes 13 vence plazo para que renuncien altos funcionarios que deseen postular en las EG2026
El próximo lunes 13 de octubre vence el plazo para que los altos funcionarios que decidan postular en las Elecciones...
Mininter presidió mesa de trabajo en la que participó la Fiscalía, Poder Judicial y los transportistas
Por encargo de la presidenta Dina Boluarte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, lideró la mesa de trabajo con los...