
A la fecha, 41 partidos políticos se han inscrito ante el Jurado Nacional de Elecciones y unos 38 están en proceso de inscripción.
Para los procesos electorales del año 2026 podríamos tener medio millón de candidatos, estimó el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, en su participación en el Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Según Burneo esta cifra comprendería las candidaturas a la Presidencia de la República, Congreso, Parlamento Andino, y las elecciones regionales y municipales (subnacionales).
El titular del JNE detalló que a la fecha unas 41 organizaciones políticas están inscritas para participar en los próximos comicios. Sin embargo se espera tener la participación de 50 partidos políticos en la contienda electoral.
De acuerdo con proyecciones de la autoridad electoral unos 10,400 candidatos competirán por un lugar en el siguiente Gobierno y en el nuevo Congreso bicameral. En fórmula presidencial se tendría 150 candidatos; senadores 3,000; diputados 6,500 y para representantes del Parlamento Andino unos 750 candidatos.
“En octubre, que son las elecciones municipales y regionales, es aún más complejo porque, aparte de esos 41 partidos, hay 98 movimientos regionales inscritos. Entonces, podríamos decir que habría 150 organizaciones políticas entre partidos y movimientos regionales que participarían en elecciones municipales y regionales. Si eso no nos asusta, podríamos tener alrededor de medio millón de candidatos, entre candidatos a alcaldía, a gobernadores regionales, a consejeros, a regidores, en centros poblados”, aseveró.
Burneo agregó que ante el JNE aún hay 38 organizaciones políticas en proceso de inscripción para competir en las elecciones generales del 2026.
“De los que hay 16 partidos políticos podrían lograr su inscripción para participar en las Elecciones Generales del 2026”, sostuvo en el evento del IIMP.
Asimismo, indicó que para este nuevo proceso electoral se establece la distribución de escaños para la elección de candidatos al Senado y a la Cámara de Diputados.
“Lo que está en juego son 60 escaños para senadores y 130 para diputados. Son 30 senadores para cada distrito electoral y 30 para cada distrito múltiple. Y para la Cámara de Diputados son 28 distritos múltiples y 102 escaños por número de electores”, especificó.
More Stories
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
Presidenta Boluarte ratifica compromiso con la defensa de la democracia
En la ceremonia por el 204.° aniversario de la Marina de Guerra y 146.° aniversario del heroico Combate de Angamos,...
Ministro Sandoval lamenta insultos a mandataria y llama a la unidad por el país
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, lamentó algunos insultos proferidos en contra de la presidenta de la república,...
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que el 13 de octubre del 2025 vence el plazo para que las...
El lunes 13 vence plazo para que renuncien altos funcionarios que deseen postular en las EG2026
El próximo lunes 13 de octubre vence el plazo para que los altos funcionarios que decidan postular en las Elecciones...
Mininter presidió mesa de trabajo en la que participó la Fiscalía, Poder Judicial y los transportistas
Por encargo de la presidenta Dina Boluarte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, lideró la mesa de trabajo con los...